Nacionales Por: InfoTec 4.013 de septiembre de 2018

COMIENZA EL SÁBADO EL CENSO NACIONAL AGROPECUARIO.

El Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) es un relevamiento que se realizará sobre todas las explotaciones agropecuarias del país, con el propósito de obtener información sobre las características básicas de las actividades agrícolas, ganaderas, forestales y bioindustriales.

Abarcará todo el país, con exclusión de las áreas ocupadas por ciudades y pueblos, áreas montañosas deshabitadas y áreas cubiertas por espejos de agua, entre otras. Se estima que serán cubiertas cerca de 190 millones de hectáreas y más de 300 mil explotaciones agropecuarias.
El objetivo principal es actualizar los datos del sector y poder caracterizar la totalidad de las actividades agropecuarias, forestales y bioindustriales que se desarrollan en el país. En la provincia de La Pampa, según la Dirección General de Estadísticas y Censos, a cargo de la licenciada Laura Biasotti, la estructura censal estará a cargo de 76 personas que desde hoy comenzaron a capacitarse en Santa Rosa, mientras que mañana y pasado se concretará en General Pico.


Para realizar la faena, La Pampa se dividió en una línea transversal que separa los puntos cardinales oeste-este, siendo la ciudad de Santa Rosa sede capacitadora para el oeste pampeano y General Pico la restante. Los censantes, se aclaró, estarán en condiciones de encarar la encuesta con un soporte digital que contiene una base de datos cartográficos la cual agilizará la entrevista.
Una particularidad del CNA 2018 es que la encuesta se enfocará exclusivamente en datos de carácter “físicos” de los emprendimientos, dejando de lado el aspecto económico de los productores o las explotaciones. Desde la mencionada Dirección se pidió expresa colaboración a los encuestados en cuanto a que las personas convocadas para realizar la tarea, son técnicos contratados para tal fin no estando a su cargo la delineación de política alguna en el corto, mediano o largo plazo.


El CNA se extenderá hasta el 30 de noviembre del corriente año, y los datos aportados por las personas censadas son confidenciales y están protegidos por el secreto estadístico, según lo dispone la Ley N° 17.622. La información solo será publicada de forma anónima, compilada con fines estadísticos. Tampoco se cruzará con datos de otros organismos públicos y/o privados. En cuanto a su significado, el CNA es el segundo en importancia a nivel nacional, solo superado por el Censo de Población.
Según los datos reportados desde el REPAGRO, la provincia de La Pampa tiene 14 millones de hectáreas aproximadamente, y se sabe que 2 millones de ellas son improductivas. Desde la Dirección se confía en culminar el CNA tomando datos de más de 12 millones de hectáreas, y entre 7.500 a 8.000 explotaciones agropecuarias.


La publicación de los resultados preliminares se hará en el mes de marzo del año venidero y los definitivos, a partir de junio del 2019. 

Te puede interesar

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.