Bibliotecas Populares pampeanas dirán presente en la Feria Internacional del Libro
A pocos días de la apertura de la 46° Feria Internacional del Libro en Buenos Aires (28 de abril al 16 de mayo), un total de 48 Bibliotecas Populares (BP) pampeanas fueron beneficiadas con el programa Libro %.
El Programa Libro% es una de las acciones más importantes de CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), que este año se desarrollará de manera presencial en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires durante los días 6, 7 y 8 de mayo. Además, durante estos días las BP pampeanas acompañarán las actividades del stand del Gobierno de La Pampa, que coordinará la Secretaría de Cultura durante todo el desarrollo de la Feria.
Dentro del marco de este programa, pueden participar en la Feria hasta dos representantes por cada Biblioteca Popular, quienes viajan para adquirir material bibliográfico para sus comunidades lectoras, obteniendo un 50% de descuento respecto del precio de venta al público. Las bibliotecas de este modo reciben un apoyo financiero que permite actualizar y renovar su material cada año.
Bibliotecas Populares Pampeanas
En La Pampa las Bibliotecas Populares suman casi 70 sedes activas en distintas localidades, que reciben un subsidio mensual del presupuesto provincial. Este considerable aporte económico por parte del Estado, permite sostener estas instituciones tan importantes para la cultura de las comunidades.
En este sentido, la Secretaría de Cultura desea resaltar que La Pampa es la única provincia que tiene una ley que subsidia a las bibliotecas populares, es una de las provincias con mayor infraestructura destinada a las BP y una de las que mayor cantidad de bibliotecas tiene por localidad en relación a la cantidad de habitantes.
En esta edición 2022 de la 46 Feria Internacional del Libro recibirán el beneficio del programa Libro %, las siguientes Bibliotecas Populares de La Pampa:
Bib. Pop. Florentino Ameghino de Embajador Martini; Bib. Pop. Florentino Ameghino de Guatraché; Bib. Pop. Mun. José Manuel Estrada de General Pico; Bib. Pop. Presidente Avellaneda de Realicó; Bib. Pop. San Martín de Eduardo Castex; Bib. Pop. Bernardino Rivadavia de Quetrequén; Bib. Pop. Florentino Ameghino de Caleufú; Bib. Pop. Pedro Arata de Arata; Bib. Pop. Manuel Lej de Winifreda; Bib. Pop. D. F. Sarmiento de Rancul; B.P. Antonio Martello de Speluzzi; Asoc. Bib. Esc. Pop. de Rolón; Bib. Pop. Bernardino Rivadavia de Miguel Riglos; Bib. Pop. Almafuerte de Guatraché; Bib. Pop. Asoc. Ex-Alumnos Escuela Nº 43 de Monte Nievas; Bib. Pop. Clemente J. Andrada de Santa Rosa; Bib. Pop. Mun. Ing. Luis Luiggi de Ingeniero Luiggi; Bib. Pop. D. F. Sarmiento de Ataliva Roca; Bib. Esc. Pop. Alfredo Suarez Verdier de Colonia Santa María; Bib. Pop. Juan B. Justo de Trenel; Bib. Pop. Renovación de Intendente Alvear; Bib. Pop. Joaquín V. González de General Pico; Bib. Pop. Juan del Rosario Garro de General Pico; Bib. Pop. Alberto Cortéz de Alta Italia; Bib. Pop. Mariano Moreno de Falucho; Bib. Pop. Juan Ricardo Nervi de Mauricio Mayer; Bib. Pop. Modesto Caretto de La Maruja; Bib. Pop. Chapaleufú de Bernardo Larroudé; Bib. Pop. Martín Fierro de Doblas; Bib. Pop. José Hernández de Colonia Barón; Bib. Pop. Mun. Alpachiri; Bib. Pop. La Adela; Bib. Pop. María E. Fernández de Falciola de Jacinto Arauz; Bib. Pop. Esc. Escuela Nº 164 de General Acha; Bib. Pop. Raúl Isidoro D'Atri de Santa Rosa; Bib. Pop. Francisco Ceballos de Ceballos; Bib. Pop. Manuel P. Rodríguez de Anguil; Bib. Pop. Sebastián Dalmasso de Ojeda; Bib. Pop. Héctor Raúl Tardiani de Quemú Quemú; Bib. Pop. José Grassi de Adolfo Van Praet; Bib. Pop. Faustino Casimiro Bustos de Conhello; Bib. Pop. Walter Cazenave de Cuchillo Có; Bib. Pop. Rodolfo de Diego de Santa Rosa; Bib. Pop. José Elías Rosales de Dorila; Bib. Pop. Edgar Morisoli de Santa Rosa; Bib. Pop. Teresa Pérez de Santa Rosa; Bib. Pop. Miguel Ángel Gomez Drumell de Santa Rosa; Bib. Pop. Malvinas Argentinas de Santa Rosa.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.