Arabia Saudita quiere que Disney elimine la escena LGBTQ de su última película de super héroes

Arabia Saudí ha exigido a la empresa de entretenimiento Disney que retire las "referencias a los temas LGBTQ" de la última película de superhéroes de Marvel, Dr. Strange en el Multiverso de la Locura.

ARABIA SAUDITA | Disney aún no ha realizado los cambios necesarios para su proyección en Arabia Saudí, según declaró ayer Nawaf Alsabhan, del regulador cinematográfico saudí, a la agencia de noticias AFP. Dijo que sólo era una escena de "doce segundos" en la que aparece un personaje lesbiano.

El problema de la escena es que el personaje habla de "dos madres", dijo Alsabhan. En la región del Golfo, es "muy difícil" permitir una escena así. Su agencia había escrito a Disney pidiéndole que eliminara la escena. Sin embargo, la empresa no había dado su consentimiento, dijo.

 "Nunca será prohibido"
Alsabhan desestimó las informaciones que afirmaban que la película, cuyo estreno estaba previsto para principios de mayo, había sido prohibida rotundamente. "Nunca se ha prohibido. Nunca se prohibirá", dijo.

Durante mucho tiempo no ha sido posible ver películas en los cines de Arabia Saudí. Luego, en 2017, Riad levantó una prohibición de décadas sobre los cines como parte de varias reformas.

La homosexualidad está prohibida en el reino islámico conservador. LGBTQ es la abreviatura de lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer.

Te puede interesar

Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela

Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.

Hallaron un fusil de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas del Comando Vermelho en Brasil

Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.

El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés

La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

El embajador argentino en Brasil confirmó que en Río de Janeiro no hay ningún argentino afectado"

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.