Vladimir Putin amenazó a los países que apoyan a Ucrania con “ataques rápidos” usando “armas de las que nadie más puede presumir”
El presidente ruso elevó la retórica de guerra y alardeó de la capacidad militar rusa durante un encuentro con diputados en San Petesburgo. También aseguró que su país resistirá a las sanciones económicas por la invasión
El presidente ruso destacó que Rusia dispone de "todos los instrumentos para ello", en alusión al armamento hipersónico.
El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió este miércoles que Rusia responderá con un ataque “relámpago” a cualquier injerencia estratégica en lo que ocurre en Ucrania, escenario desde hace dos meses de una campaña militar rusa.
“Si alguien, insisto, se dispone a interferir en los acontecimientos en marcha y crea amenazas estratégicas inadmisibles para Rusia, deben saber que nuestros ataques de respuesta serán relámpagos, rápidos”, aseguró Putin durante una intervención ante el Consejo de Parlamentarios en San Petersburgo.
Putin destacó que Rusia dispone de “todos los instrumentos para ello”, en alusión al armamento hipersónico. Armamento “del que ahora nadie puede presumir. Y nosotros no vamos a presumir. Los usaremos si hace falta. Y quiero que todos lo sepan”, subrayó.
“Todas las decisiones al respecto ya han sido tomadas”, agregó.
El jefe del Kremlin volvió a acusar a Occidente de convertir a Ucrania en una “anti-Rusia” y de empujar a Kiev a enfrentarse con su vecino del este; atacar la anexionada península de Crimea y la región del Donbás; poseer armas nucleares y abrir laboratorios químicos y biológicos.
“Por eso, nuestra reacción ante esos cínicos planes fue correcta y oportuna”, aseguró, en referencia a la invasión que llama “operación militar especial”.
Garantizó que se cumplirán todos los objetivos marcados en la actual campaña militar, lo que incluye la seguridad de los rusos y los habitantes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, cuya independencia ha sido reconocida por Moscú.
Los soldados rusos “han prevenido el auténtico peligro que ya pendía sobre nuestra patria (...), evitar un conflicto de magnitud que se hubiera desarrollado en nuestro territorio, pero ya según un guión ajeno”, explicó.
Esta misma semana el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, alertó de que el peligro de una guerra nuclear “es grave, es real, no debe subestimarse”.
Recientemente, Rusia realizó un lanzamiento de prueba con el misil balístico intercontinental Sarmat que, según Putin, “es capaz de superar todos los medios modernos de defensa antimisiles” y “no tiene análogos en el mundo”.
Te puede interesar
India probó con éxito el misil balístico Agni-5, capaz de portar ojivas nucleares
En medio de la creciente tensión con Pakistán y de la competencia estratégica con China, India anunció este miércoles la exitosa prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado íntegramente en el país y con capacidad de portar ojivas nucleares.
Bolsonaro planeaba pedir asilo político en Argentina, según la policía brasileña
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Líderes europeos y Zelenski se reunieron con Trump en Washington
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
Líderes europeos y Zelenski se reunían con Trump en Washington
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.