Anticipan cosecha récord de aceitunas en Casa de Piedra
Desde el Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa se anticiparon los datos estadísticos que confirman una cosecha récord de aceitunas en la chacra experimental del Ente Provincial del Río Colorado en Villa Casa de Piedra.
El Ministerio de la Producción, a través del Ente Provincial del Río Colorado, continúa potenciando la producción olivícola en Casa de Piedra.
Desde el Ente Provincial del Río Colorado se informó que este año se llegará a los 4.000 kilogramos de aceitunas. José María Larrazabal, gerente de Producción del Ente Provincial de Río Colorado, explicó que “las bondades que ofrece la tierra, el agua de riego y el clima, son condiciones agroecológicas óptimas en Casa de Piedra para la producción de aceitunas con alto porcentaje de aceite, baja acidez y alta valoración organoléptica. La cosecha de aceitunas se realiza en su punto exacto de maduración para así obtener aceites de calidad suprema”.
En cuanto a las variedades, precisó que la chacra experimental de EPRC cuenta con ocho: Picual, Coratina, Hojiblanca, Arbosana, Changlot, Arbequina, Maurino y Koroneiki. “El objetivo es poder estudiar el nivel de producción de cada varietal en relación al clima y suelo. De esta forma es posible elaborar aceites varietales o de corte, también la preparación de aceitunas verdes o negras en salmuera y todas sus variantes descarozadas y rellenas, como también las aceitunas negras "tipo griego" y para elaboración de aceite extra virgen”.
Trabajo interinstitucional
“En convenio con el municipio de Gobernador Duval, se envía toda la cosecha a esta localidad que cuenta con la maquinaria para la fabricación de aceite, que es envasado y posteriormente sirve de muestra para los inversores que quieran llegar a la zona para desarrollar el cultivo de olivo en alta densidad”.
Rindes
En 2021 la producción total alcanzó los 1.800 kilogramos, pero este año se espera que supere los 4.000 kilogramos, todo un récord para la chacra experimental del EPRC, que en la actualidad cuenta con unas 320 plantas de esas ocho variedades. Las plantas fueron puestas en 2013, en espalderos para facilitar la cosecha intensiva.
Se comenzó con la cosecha de dos variedades más que maduran de forma más temprana, el caso de Maurino se llegó a los 320 kilogramos en total, mientras que en Changlot 160 kilogramos hasta el momento y todavía falta cosechar más del 50% de la producción.
En el mes de abril ya salió una carga de 450 kilogramos a la localidad de Gobernador Duval para la fabricación de aceite de oliva. Desde el Ente predicen una producción superior a los 4.000 kilogramos para este año. “Son aceitunas de muy buena calidad, no tienen ningún tipo de agroquímicos y sólo se realizan tareas de poda y riego en las plantas".
Para más información comunicarse con el EPRC al: 0299 - 4948018 - General Pico Nº 720 - 25 de Mayo - La Pampa.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.