Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de abril de 2022

Rolón cumple años con obras proyectadas, actividades culturales y deportivas

La localidad de Rolón arribará el próximo sábado 30 de abril a sus 113 años de vida y desde el municipio se organizó una serie de actividades para los próximos días.

El intendente local, Luis Ferreyra, informó sobre la decisión de hacer un mes de festejos, los que incluyen un torneo de fútbol, correcaminata, charlas, folclore y un almuerzo el día 8 de mayo. Ferreyra además se refirió a la relación con el Gobierno provincial y a las obras que se están realizando y proyectadas para el futuro de la localidad.

Comentó que “se vienen los 113 años de la localidad y luego de dos años de pandemia decidimos hacer un mes de festejos con distintas actividades”. Indicó que se comenzó con un cuadrangular de fútbol, luego hubo una correcaminata, después una charla que dieron los veteranos de Malvinas en los colegios primario y secundario y un encuentro en el salón de usos múltiples con entrega de presentes.

Las actividades continuarán el día 29 de abril con la concreción de un encuentro de personas mayores y el acto central será el sábado 7 de mayo con desfile criollo, autos antiguos, la banda militar y desfile de instituciones, cerrando la jornada por la noche en el club Atlético Cultural Alumni con folclore, la actuación de artistas locales y provinciales como el Trío Los Sordos de Pigüé, Los Jarillales y Pastora Cruz.

Todo continuará el domingo 8 de mayo oportunidad en la que habrá un almuerzo. “Se va a cobrar una tarjeta y la recaudación de todas las actividades será repartida en partes iguales entre las distintas instituciones de Rolón”, aclaró el jefe comunal.

Explicó que “nuestro pueblo siempre fue muy deportista, tenemos dos clubes con la lógica rivalidad deportiva, mi postura como municipio es ayudar a todas las instituciones, a los clubes, para que se encuentren en buena situación y aportamos nuestro granito de arena para mejorarlos”.

Obra pública

Con respecto a la obra pública el sábado pasado salió la licitación de 14 cuadras de asfalto “tan anheladas para la localidad”. Añadió que “estamos mejorando el acceso a Rolón con la colocación de un nuevo cartel, parrillas en el parque Juan Molina y en la entrada del pueblo se colocó un Cristo”.

Anunció que “nos han otorgado cuatro viviendas del Plan Mi Casa, cuya construcción ya comenzó porque recibimos el primer desembolso de fondos y para esto le damos prioridad a la mano de obra local, en caso de que no se consiga se contratará una empresa de otro lado”.

Mano de obra

Consideró que “trabajo siempre está faltando en el pueblo, el gran anhelo de mi gestión es convencer al propietario de Avícola Don Andrés para que ponga una fábrica de maples y generar mano de obra”.

Reconoció que “a veces en los pueblos chicos estamos acostumbrados a no regularizarnos impositivamente, los tiempos han cambiado y la gente tiene que facturar y ese puede ser uno de los problemas que tenemos”, enfatizó.

Industrias

Sobre las industrias de la localidad, Luis Ferreyra contó que está la plantea láctea La Carreta, Avícola San Andrés y dos fábricas de agua Oro Azul y Agua Rolón “que están funcionando muy bien”.

Admitió que “Rolón es una localidad donde la mayoría de los productores son de otras zonas, en la parte sur son de la localidad de Rivera y en el oeste y norte son de Macachín. Estar ubicados entre estas dos localidades no nos favorece”, consideró.

Relación con el Gobierno provincial

Al referirse a la relación con el Gobierno provincial aseguró que “tengo que agradecer al gobernador, Sergio Ziliotto, a sus ministros y demás funcionarios porque siempre fui atendido y ayudado en lo que el pueblo de Rolón necesitó”.

Mensaje aniversario

Sobre el final manifestó su agradecimiento a los vecinos y vecinas deseándoles un feliz aniversario: "decirles que se queden tranquilos porque este intendente está gestionando permanentemente para lograr cosas, además nuestro municipio es de puertas abiertas para cualquier inquietud que tengan, que hablen conmigo sin ningún problema porque siempre los voy a atender”, concluyó. 

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.