Educación participó en mesa de diálogo sobre las leyes de IVE y ESI
El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que, funcionarias que integran el gabinete educativo provincial, formaron parte del encuentro “Niñas, no Madres: Debates actuales en la implementación de la Ley 27610 (IVE) y su vínculo con la Ley 26150 (ESI)”.
Durante la apertura, la decana de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, Beatriz Cossio, y la subsecretaria de Educación del Ministerio de Educación Provincial, Marcela Feuerschvenger, celebraron el encuentro y la oportunidad de intercambios entre estudiantes de nivel Superior, graduados y graduadas, docentes de distintos niveles educativos, personal de salud, organizaciones locales, entre otros.
La actividad contó con la exposición de referentes del Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, la Cátedra Libre Extracurricular de ESI y DDSSyRR de la Facultad de Ciencias Humanas, representantes del Ministerio de Educación, docente directivo de nivel Secundario e Instituto Superior de Formación Docente de Santa Rosa, entre otros.
A lo largo de la jornada, se trató la necesidad de fortalecer la articulación entre los establecimientos escolares y de salud para avanzar en la óptima implementación de las normas citadas. Al respecto, Feuerschvenger señaló que para el Ministerio de Educación de la Provincia es clave el tratamiento de estas temáticas con las personas destinatarias ya que son los y las formadores y formadoras del sistema educativo pampeano. “Desde la sanción de ambas leyes, trabajamos en la implementación y la puesta en práctica de las políticas públicas en cada una de las instituciones escolares. Hay noticias que nos interpelan, desafían y comprometen a llevarlas adelante en las aulas. El derecho se ejerce cuando se conoce y es nuestra responsabilidad como docentes que nuestras niñas conozcan sus derechos”.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.