Provinciales Por: INFOTEC 4.003/05/2022

El presidente Alberto Fernández visita La Pampa por tercera vez

Las primeras actividades del mandatario nacional y el gobernador Sergio Ziliotto en General Pico fueron la inauguración del Centro de Transferencia Sur y una visita a la firma ACA Pentasilo.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, arribó hoy por tercera vez a La Pampa desde el inicio de su gestión y fue recibido en General Pico por el gobernador Sergio Ziliotto y la intendenta local, Fernanda Alonso.
Fernández  llegó a La Pampa junto al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello

La visita se enmarca en el programa Capitales Alternas que, en La Pampa, tiene como sede la ciudad norteña. Previo a las actividades centrales que se desarrollarán en la sede del Club Argentino, el gobernador junto al presidente y demás funcionarios locales, nacionales y provinciales visitaron la planta ACA Pentasilo y posteriormente dejaron inaugurado el Centro de Transferencia Sur de General Pico.

Recorrida por instalaciones de ACA Pentasilo
El presidente y el gobernador fueron recibidos en la planta fabril por el subgerente general de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA),  Victor Accastello; el gerente de Planta,  Santiago Acquaroli; el  jefe de Operaciones Industriales, Gustavo Mira; el jefe comercial, Mariano Fava y el jefe administrativo. Adrián Romero.
ACA Pentasilo, que opera en la Zona Franca de la ciudad de General Pico desde el año 2014, produce silo bolsa de 9 y 10 pies, desde 60 a 100 metros de largo;  mantas de 12 pies por 50 metros para silo bunker y silos plásticos para el almacenaje de fertilizantes sólidos.

Además,  fabrica geocobertores reutilizando plástico recuperado de la planta que ACA C.L tiene en la ciudad santafesina de Cañada de Gómez.

Comercializa entre 50 y 55.000 silo bolsas-año, lo que representa una transformación de más de 6000 toneladas de polietileno y otras especiales plásticas por año, exportando a Uruguay, Paraguay,  Brasil y ocasionalmente a Rusia.

Hasta la fecha se invirtió U$D 9.800.000 en equipamiento productivo e infraestructura, incluyendo entre su equipamiento una unidad para el recupero de plástico.

Vale mencionar que a lo largo de 100 años de historia. la Asociación de Cooperativas Argentinas se posicionó como el más importante operador de granos del país en la comercialización de cereales y oleaginosas, con más de 24 millones de toneladas anuales.

Su misión es brindar soluciones integrales a las cooperativas y productores agropecuarios, creando valor de forma competitiva y sustentable, teniendo como base los principios y valores cooperativos.
ACA es una Cooperativa de segundo grado, con presencia en 11 provincias y más de 600 pueblos y ciudades del país, que nuclea a más de 140 cooperativas de primer grado, reúne a 50.000 productores, cuenta con 4 puertos, 50 centros de desarrollo cooperativos, 5 plantas industriales y proyectos de agregado de valor.

Inauguración del Centro de Transferencia Sur
El Centro de Transferencia zona Sur es un nuevo espacio de acopio y disposición transitoria de residuos donde las y los vecinos podrán acercar residuos húmedos, verdes de poda y jardín, de obra; así como diferentes tipos de reciclables: plásticos, metálicos, textiles, aluminio, vidrio, cartón, papel y chatarra. Esta obra beneficiará a más de 30.000 piquenses.

El proyecto fue ejecutado por el municipio y financiado por el Plan Nacional Argentina Hace II por un monto de $ 20.992.661,84, y cuenta con 30 volquetes metálicos de 6 m³ adquiridos por la gestión local, una superficie de 4.000 m² y se encuentra incluido en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la ciudad.
La nueva planta posee capacidad para recibir una gran cantidad de toneladas diarias de residuos sólidos generando un impacto positivo en el ambiente y descomprimiendo el flujo de desechos de las más de 11.000 toneladas anuales que actualmente recibe y gestiona la Estación de Transferencia Norte.

Por su estratégica ubicación geográfica, instalado en las inmediaciones lindantes a la Planta de Asfalto, facilitará el traslado de basura para las y  los habitantes de la zona sur de General Pico.

El predio cuenta con iluminación, cerco perimetral y cuatro portones de ingreso para su óptima accesibilidad y seguridad. Además se adquirieron 2 camiones autocargadores de contenedores tipo volquetes a través de la gestión del Programa Federal Municipios de Pie, con una inversión de más de $ 20.000.000
Con el objetivo de seguir promoviendo políticas ambientales, el centro contará con las comodidades necesarias para acercar residuos, clasificarlos y separarlos de manera ordenada y segura. Para cumplir con este fin, se contará con la asistencia permanente de la Cooperativa de Recicladores Don Alberto que ya opera en la Planta de Clasificación local y en la Estación de Transferencia Norte.

FOTOGALERÍA: 

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.