Nacionales Por: InfoTec 4.005/05/2022

Santa Fe: detectaron el primer caso argentino de hepatitis aguda grave de origen desconocido

Un niño rosarino de ocho años es el primer paciente detectado de hepatitis aguda grave en el país.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que se detectó en un niño de ocho años de la ciudad de Rosario, un cuadro de hepatitis aguda grave de origen desconocido.

El paciente se encuentra internado en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad santafesina. Hasta el momento, la cartera sanitaria no ha informado más detalles.

La noticia está vinculado a la aparición en distintos países del mundo de casos pediátricos de hepatitis aguda de origen desconocido que, según se investiga, podrían estar asociados con un virus que comúnmente causa gastroenteritis e infección respiratoria.

Ya son por lo menos 170 los casos documentados en 12 países. Los primeros, el año pasado, se detectaron en Estados Unidos y, este año, Reino Unido se sumó a las notificaciones, a las que le siguieron otros estados de Europa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) había alertado a finales de abril sobre el aumento de estas hepatitis agudas de origen desconocido en menores de 10 años, al informar un fallecido y unos 17 trasplantes hepáticos por esta lesión.

“El síndrome clínico en los casos identificados es hepatitis aguda (inflamación hepática) con un aumento marcado de las enzimas hepáticas [que indican si hay daño] -consignó la OMS sobre este brote-. Muchos casos tenían síntomas gastrointestinales, incluido dolor abdominal, diarrea y vómitos, y niveles elevados de las enzimas (aspartato transaminasa (AST) o alanino aminotransaminasa (ALT) superiores a 500 U/L) e ictericia [piel amarillenta]. La mayoría de los casos no tuvo fiebre. En ninguno se detectaron los virus comunes (A, B, C, D y E) causantes de las hepatitis agudas”.

A su vez, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos emitieron una alerta para que los médicos que atiendan a pacientes con hepatitis de origen desconocido indiquen una prueba de laboratorio para detectar adenovirus en muestras de sangre o materia fecal.
 

Te puede interesar

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.