Con un sistema previsional ya colapsado, el FDT presentó proyecto para "regularizar" deudas
El interbloque del Frente de Todos del Senado de la Nación presentó este viernes un proyecto de ley que establece un plan de pagos de deudas previsionales para que unas 500 mil personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes puedan jubilarse este año. A primera vista parece algo que podría complicar aún más las empobrecidas arcas del sistema previsional.
BUENOS AIRES | En una conferencia de prensa en el Senado, la conducción del interbloque del FdT, José Mayans, Anabel Fernández Sagasti, y Juliana Di Tullio junto al senador Mariano Recalde anunciaron la presentación de un plan de pagos que comenzará a debatir la Comisión de Trabajo y Previsión del Senado.
En caso de aprobarse, la norma permitirá regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008 inclusive con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio, explicaron.
En la apertura de la rueda de prensa, el jefe del interbloque, Mayans, aseguró que el Estado "no se puede hacer el distraído" sobre las deficiencias del sistema, declaró que "a mayor justicia social, mayor paz social" y dijo que el proyecto tiene como objetivo "una mayor inclusión".
La vicepresidenta del interbloque, Anabel Fernández Sagasti, consideró, por su parte, que se trata de "una medida urgente" que el Senado debe abordar y defendió que el costo fiscal que tendrá la norma "es casi nulo".
"Se hace dificultoso que las personas que cumplen este año 60 y 65 años puedan cumplir con los requisitos de los 30 años de aportes para poder jubilarse este año y el año que viene", fundamentó la senadora en la conferencia de prensa en el Senado.
Sagasti agregó que en caso de aprobarse la norma, "a partir de julio, podrían jubilarse una de cada diez mujeres y tres de cada diez varones".
La jefa del bloque de senadores de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, declaró en tanto que el espacio político que integra no "está conforme" con los que ganan los jubilados en el país pero aseveró que desde esa bancada están buscando soluciones que lleven mejoras "con un gobierno de coalición que tiene diferencias".
Ahhh pero Macri....
Di Tullio explicó que la iniciativa busca "poder saldar el desastre que significó el gobierno anterior" de Mauricio Macri, la posterior pandemia y ahora la guerra entre Rusia y Ucrania.
La senadora añadió que el proyecto de ley presentado esta mañana fue elaborado "con los números que tiene el Poder Ejecutivo sobre el sistema previsional" y aclaró que el espacio político que integra en el Senado "es parte de este gobierno".
"Aunque tengamos algunas diferencias no nos vamos a desmarcar de una política que tenga que ver con los lineamientos generales que hemos tenido en campaña", subrayó al ser consultada en la rueda de prensa sobre versiones de discrepancias internas en el seno del Frente de Todos.
Di Tullio aclaró que seguirán trabajando "con mucha honestidad y con mucha responsabilidad con proyectos que vienen de esta Cámara o del Poder Ejecutivo".
"No estamos conformes (con lo que perciben los jubilados), no nos parece que los jubilados ganen los suficiente; es lo que podemos en este momento es lo que nos dejaron, el país endeudado que nos dejaron", añadió.
Te puede interesar
Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán
En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.
Disuelven la JST y crean un ente solo para aviación
En una decisión que modifica el esquema institucional de la seguridad en el transporte en Argentina, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 461/2025 la disolución de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado creado por ley en 2020 con el objetivo de investigar accidentes e incidentes en todos los modos de transporte.
En Chaco legisladores K proponen otorgar una pensión vitalicia a personas trans como “reparación histórica”
Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.
Sin acto del 9 de julio, Milei festeja con su equipo el cierre de organismos en Casa Rosada
El agasajo tendrá lugar esta tarde en el Salón Héroes de Malvinas y contará con la asistencia de 200 invitados tras el vencimiento de las facultades delegadas.
Córdoba "corrió" a Mercado Libre con sus desmedidos impuestos
Mercado Libre confirmó que cerrará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba a partir de agosto, debido al elevado costo de las tasas municipales que la empresa considera “totalmente desproporcionadas” para la actividad que desarrolla. La compañía pasará a una modalidad de trabajo 100% remota, aunque mantendrá su planta completa de 1.260 empleados.
Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.