Nacionales Por: InfoTec 4.010 de mayo de 2022

El Ministerio de Salud anunció que usará "lenguaje inclusivo" en sus documentos oficiales

La cartera liderada por Carla Vizzotti implementará un "lenguaje y comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas en las producciones, documentos, registros y actos administrativos".

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este martes que aplicará “lenguaje inclusivo y no sexista” en sus documentos oficiales, reuniones y políticas públicas.

En el marco de una política de “eliminación de toda forma de discriminación y violencia” y de promoción “de derechos humanos en relación con la orientación sexual e identidad de género”, la cartera aplicará los Principios de Yogyakarta elaborados por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en 2006.

Según la Resolución 952/2022 publicada en la última edición del Boletín Oficial, la cartera implementará formas de promoción del “lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas en las producciones, documentos, registros y actos administrativos de todos los ámbitos de este Ministerio y sus organismos descentralizados”.

Así, la cartera busca “evitar los abusos y dar protección a los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, intersex y trans”. De esta manera, se buscará promover más “políticas sanitarias con perspectiva de géneros y diversidad”, para lo cual existe una Dirección de Géneros y Diversidad, dentro de la Secretaría de Acceso a la Salud, que asistirá técnicamente a todas las áreas.

En esa línea, el texto firmado por la ministra Carla Vizzotti, considera que “revisar el uso que hacemos de la comunicación es una manera de observar cómo se plasman estereotipos aprendidos, para poder pensar en estrategias, lenguajes y formas más igualitarias que no tengan marcas que puedan interpretarse como discriminatorias o excluyentes, por lo que resulta central al mismo promover el uso de lenguaje inclusivo no sexista”.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.