El Ministerio de Salud anunció que usará "lenguaje inclusivo" en sus documentos oficiales

La cartera liderada por Carla Vizzotti implementará un "lenguaje y comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas en las producciones, documentos, registros y actos administrativos".

Nacionales10/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Lenguaje inclusivo

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este martes que aplicará “lenguaje inclusivo y no sexista” en sus documentos oficiales, reuniones y políticas públicas.

En el marco de una política de “eliminación de toda forma de discriminación y violencia” y de promoción “de derechos humanos en relación con la orientación sexual e identidad de género”, la cartera aplicará los Principios de Yogyakarta elaborados por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en 2006.

Según la Resolución 952/2022 publicada en la última edición del Boletín Oficial, la cartera implementará formas de promoción del “lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas en las producciones, documentos, registros y actos administrativos de todos los ámbitos de este Ministerio y sus organismos descentralizados”.

Así, la cartera busca “evitar los abusos y dar protección a los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, intersex y trans”. De esta manera, se buscará promover más “políticas sanitarias con perspectiva de géneros y diversidad”, para lo cual existe una Dirección de Géneros y Diversidad, dentro de la Secretaría de Acceso a la Salud, que asistirá técnicamente a todas las áreas.

En esa línea, el texto firmado por la ministra Carla Vizzotti, considera que “revisar el uso que hacemos de la comunicación es una manera de observar cómo se plasman estereotipos aprendidos, para poder pensar en estrategias, lenguajes y formas más igualitarias que no tengan marcas que puedan interpretarse como discriminatorias o excluyentes, por lo que resulta central al mismo promover el uso de lenguaje inclusivo no sexista”.

Te puede interesar
F16 LAS HUIGERAS

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

InfoTec 4.0
Nacionales09/11/2025

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.