
El gobierno prohibirá el lenguaje inclusivo en la administración pública
El vocero presidencial, Manuel Adorni, agregó que se evitará la inclusión innecesaria del femenino.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, agregó que se evitará la inclusión innecesaria del femenino.

Será en el juzgado 1° en lo Contencioso Administrativo y Tributario. Estarán presentes las personas y entidades que presentaron los amparos junto a legisladores porteños del Frente de Todos.

La licenciada en Grafología pampeana, Adriana Barona, analizó de manera detallada las características de la idiosincrasia del autor de la carta que le llegó a los escritores previo a la realización de un conversatorio sobre lenguaje inclusivo.


La APE (Asociación Pampeana de Escritores) invita al Conversatorio "El Lenguaje inclusivo y la prohibición de la derecha", actividad abierta al público que se desarrollará el jueves 23 de junio a las 18 hs en la sala Margarita Monges de la agremiación cultural – en la calle Lordi 73 de Santa Rosa.

Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, dijo que "es la sociedad, son los hablantes quienes deciden cómo evoluciona su lenguaje" y admitió que "la RAE siempre va un poco por detrás".

El Diputado Provincial, Matías Francisco Traba (MID) y su colega, María Laura Trapaglia (PRO), presentaron un proyecto de resolución que encomienda no emplear el lenguaje inclusivo en la redacción de documentos oficiales, de presentaciones que realicen los particulares, sean estas personas humanas o jurídicas, ante las autoridades provinciales/nacionales, en los establecimientos educativos de todos los niveles, sean de gestión pública o privada.

La medida alcanza tanto a colegios públicos como privados de los tres niveles obligatorios. Ordenaron que no se usen más expresiones con la “e”, la “x” y el “@” en el aula y en comunicaciones con las familias

La cartera liderada por Carla Vizzotti implementará un "lenguaje y comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas en las producciones, documentos, registros y actos administrativos".

La Real Academia Española (RAE) ratificó su postura de rechazo al lenguaje inclusivo mediante una respuesta a la consulta de un usuario de una red social.

El instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria creó su propia guía interna con recomendaciones para eliminar las diferencias de género.

El gobernador Sergio Ziliotto firmó el Decreto estableciendo la aplicación de la “Guía para el Uso de un Lenguaje con Enfoque de Género Y Diversidad” en la Administración Pública Provincial. La iniciativa fue presentada por la Secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, quien sostuvo que “el uso no discriminatorio del lenguaje, permitirá que todas las personas se encuentren representadas de manera igualitaria”.

En los últimos días corrió el rumor sobre una supuesta revisión de las marchas militares para que la letra sea inclusiva. La supuesta iniciativa del Ministerio de Defensa de la Nación provocó un fuerte rechazo al interior de las Fuerzas Armadas y este viernes se viralizó la carta de una soldado.

El lenguaje inclusivo es una debate que hace tiempo tiene lugar en Argentina. En los últimos meses, pese a que la Real Academia Española no haya dado su aceptación, son varias las instituciones académicas que lo avalaron y lo ponen en práctica. En esa línea, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) resolvió que, de ahora en más, sus disposiciones se redactarán en lenguaje inclusivo de género.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció hoy que reconocerá la utilización del lenguaje inclusivo en cualquiera de sus modalidades como recurso válido para sus comunicaciones, expedientes, formularios, documentación y producciones de la institución.

El presidente Alberto Fernández apuesta fuerte por el lenguaje inclusivo. Al menos, eso se hizo visible en el discurso de ayer en Chaco, en el que se mostró junto al gobernador de esa provincia Jorge Capitanich inaugurando un complejo habitacional. El presidente abrió y cerró su discurso hablándole a todos, a todas y a "todes".

Desde la institución cuestionaron el reemplazo de la “a” y la “o” por la “e” que propone el uso del “lenguaje inclusivo”.

El fenómeno llegó a los medios de comunicación el 12 de junio. Mientras 11 colegios porteños estaban tomados en la vigilia de la discusión por la legalización del aborto en Diputados, Natalia Mira, vicepresidenta del centro de estudiantes del Carlos Pellegrini, hablaba lenguaje inclusivo en un móvil televisivo. Decía "algunes", decía "poques diputades", también decía "indecises".

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.