
El gobierno prohibirá el lenguaje inclusivo en la administración pública
El vocero presidencial, Manuel Adorni, agregó que se evitará la inclusión innecesaria del femenino.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, agregó que se evitará la inclusión innecesaria del femenino.
Será en el juzgado 1° en lo Contencioso Administrativo y Tributario. Estarán presentes las personas y entidades que presentaron los amparos junto a legisladores porteños del Frente de Todos.
La licenciada en Grafología pampeana, Adriana Barona, analizó de manera detallada las características de la idiosincrasia del autor de la carta que le llegó a los escritores previo a la realización de un conversatorio sobre lenguaje inclusivo.
La APE (Asociación Pampeana de Escritores) invita al Conversatorio "El Lenguaje inclusivo y la prohibición de la derecha", actividad abierta al público que se desarrollará el jueves 23 de junio a las 18 hs en la sala Margarita Monges de la agremiación cultural – en la calle Lordi 73 de Santa Rosa.
Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, dijo que "es la sociedad, son los hablantes quienes deciden cómo evoluciona su lenguaje" y admitió que "la RAE siempre va un poco por detrás".
El Diputado Provincial, Matías Francisco Traba (MID) y su colega, María Laura Trapaglia (PRO), presentaron un proyecto de resolución que encomienda no emplear el lenguaje inclusivo en la redacción de documentos oficiales, de presentaciones que realicen los particulares, sean estas personas humanas o jurídicas, ante las autoridades provinciales/nacionales, en los establecimientos educativos de todos los niveles, sean de gestión pública o privada.
La medida alcanza tanto a colegios públicos como privados de los tres niveles obligatorios. Ordenaron que no se usen más expresiones con la “e”, la “x” y el “@” en el aula y en comunicaciones con las familias
La cartera liderada por Carla Vizzotti implementará un "lenguaje y comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas en las producciones, documentos, registros y actos administrativos".
La Real Academia Española (RAE) ratificó su postura de rechazo al lenguaje inclusivo mediante una respuesta a la consulta de un usuario de una red social.
El instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria creó su propia guía interna con recomendaciones para eliminar las diferencias de género.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó el Decreto estableciendo la aplicación de la “Guía para el Uso de un Lenguaje con Enfoque de Género Y Diversidad” en la Administración Pública Provincial. La iniciativa fue presentada por la Secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, quien sostuvo que “el uso no discriminatorio del lenguaje, permitirá que todas las personas se encuentren representadas de manera igualitaria”.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.