#lenguaje inclusivo

APE AMENAZA

Una grafóloga analizó el mensaje de amenaza a la APE

InfoTec 4.0
Provinciales25 de junio de 2022

La licenciada en Grafología pampeana, Adriana Barona, analizó de manera detallada las características de la idiosincrasia del autor de la carta que le llegó a los escritores previo a la realización de un conversatorio sobre lenguaje inclusivo. 

lENGUAJE INCLUSIVO....

Escritores pampeanos defienden el lenguaje inclusivo

InfoTec 4.0
Provinciales21 de junio de 2022

La APE (Asociación Pampeana de Escritores) invita al Conversatorio "El Lenguaje inclusivo y la prohibición de la derecha", actividad abierta al público que se desarrollará el jueves 23 de junio a las 18 hs en la sala Margarita Monges de la agremiación cultural – en la calle Lordi 73 de Santa Rosa.  

Traba Trapaglia azul

Traba y Trapaglia encomiendan no emplear el lenguaje inclusivo en publicaciones oficiales

InfoTec 4.0
Provinciales11 de junio de 2022

El Diputado Provincial, Matías Francisco Traba (MID) y su colega, María Laura Trapaglia (PRO), presentaron un proyecto de resolución que encomienda no emplear el lenguaje inclusivo en la redacción de documentos oficiales, de presentaciones que realicen los particulares, sean estas personas humanas o jurídicas, ante las autoridades provinciales/nacionales, en los establecimientos educativos de todos los niveles, sean de gestión pública o privada.

6012cc0fa382c

La Pampa incorpora el lenguaje inclusivo en su administración.

INFOTEC 4.0
Provinciales28 de enero de 2021

El gobernador Sergio Ziliotto firmó el Decreto estableciendo la aplicación de la “Guía para el Uso de un Lenguaje con Enfoque de Género Y Diversidad” en la Administración Pública Provincial. La iniciativa fue presentada por la Secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, quien sostuvo que “el uso no discriminatorio del lenguaje, permitirá que todas las personas se encuentren representadas de manera igualitaria”.

Pami Realicó

"LES JUBILADES": PAMI ANUNCIÓ QUE UTILIZARÁ "LENGUAJE INCLUSIVO" EN SUS DISPOSICIONES

InfoTec 4.0
Nacionales12 de agosto de 2020

El lenguaje inclusivo es una debate que hace tiempo tiene lugar en Argentina. En los últimos meses, pese a que la Real Academia Española no haya dado su aceptación, son varias las instituciones académicas que lo avalaron y lo ponen en práctica. En esa línea, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) resolvió que, de ahora en más, sus disposiciones se redactarán en lenguaje inclusivo de género.

Banco Central

EL BANCO CENTRAL COMENZARÁ A USAR EL LENGUAJE INCLUSIVO 

InfoTec 4.0
Nacionales06 de agosto de 2020

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció hoy que reconocerá la utilización del lenguaje inclusivo en cualquiera de sus modalidades como recurso válido para sus comunicaciones, expedientes, formularios, documentación y producciones de la institución.

3172784w1033

"GRACIAS A TODES": ALBERTO FERNÁNDEZ SUMÓ EL "LENGUAJE INCLUSIVO" A SU DISCURSO

InfoTec 4.0
Nacionales09 de enero de 2020

El presidente Alberto Fernández apuesta fuerte por el lenguaje inclusivo. Al menos, eso se hizo visible en el discurso de ayer en Chaco, en el que se mostró junto al gobernador de esa provincia Jorge Capitanich inaugurando un complejo habitacional. El presidente abrió y cerró su discurso hablándole a todos, a todas y a "todes".

egresades

APARECIERON LOS PRIMEROS BUZOS DE "EGRESADES": ¿EL LENGUAJE INCLUSIVO LLEGÓ PARA QUEDARSE?

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2018

El fenómeno llegó a los medios de comunicación el 12 de junio. Mientras 11 colegios porteños estaban tomados en la vigilia de la discusión por la legalización del aborto en Diputados, Natalia Mira, vicepresidenta del centro de estudiantes del Carlos Pellegrini, hablaba lenguaje inclusivo en un móvil televisivo. Decía "algunes", decía "poques diputades", también decía "indecises".

    Lo más visto
    juan perez vallejos 3

    La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

    InfoTec 4.0
    Locales03 de julio de 2025

    Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

    imagen_2025-07-04_105133594

    El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

    InfoTec 4.0
    Locales04 de julio de 2025

    Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.