Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de mayo de 2022

Capacitarán a operarios de equipos pulverizadores

Comienza el ciclo de capacitaciones para operarios de equipos pulverizadores en el marco de la Ley Nº 3288 de Gestión Integral de Plaguicidas.    

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Agricultura comunica que en el marco de la Ley Nº 3288 de Gestión Integral de Plaguicidas, se dará comienzo el próximo 19 de mayo a los cursos para operarios de equipos pulverizadores, requisito necesario para el registro de empresas aplicadoras terrestres de Agroquímicos del ámbito Rural. 

Estos cursos se realizan en concordancia con los objetivos previstos en la mencionada Ley, atendiendo a la protección de la salud humana, la sanidad, calidad animal y vegetal, el ambiente, sus recursos naturales y ecosistemas, la producción agropecuaria y patrimonio de terceros entre otros.

El ciclo está compuesto por cinco cursos de cuatro encuentros cada uno, iniciando en la localidad de Parera el 19, 20, 26 y 27 de mayo. Posteriormente se realizará en General Pico los días 9,10, 15 y 16 de junio; en Santa Rosa los días 23, 24, 30 de junio y 1 de julio, en Quemú  Quemú los días 21, 22, 28 y 29 de julio, y en la localidad de Macachín los días 4, 5, 11 y 12 de agosto.
La acreditación de los cursos es mediante la aprobación de una evaluación integradora de los temas dictados en cada una de ellas. Se entregará la correspondiente certificación y se incorporarán a los que culminen los cursos en el Registro anual de operarios para el período 2022 -2023.

También se dictarán los cursos de renovación del carnet de aquellos operarios que ya han realizado y aprobado años anteriores el ciclo completo de capacitación, con el objetivo de incorporarlos al Registro Anual 2022-2023 y otorgar la certificación correspondiente para ese período.
La jornada para los operarios que renuevan certificación se dictarán en Parera el 27 de mayo, General Pico, el 16 de junio, Santa Rosa 1 de julio, Quemú Quemú el 29 de julio y Macachín el 12 de agosto.

Para mayor información comunicarse al teléfono 02954-452730 o al e-mail: agriculturalapampa@gmail.com

Formulario Inscripción curso completo Parera:
https://forms.gle/xetxfesJ2QQEatpU9

Formulario Renovación en Parera:
https://forms.gle/V1SkPBUaadqJ7gWDA

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.