(VIDEOS) Mañana Guada emprende su viaje rumbo a España, te contamos los detalles
Guadalupe de la Cruz y su familia viajarán este jueves hacia Barcelona, para iniciar en el Hospital San Juan de Dios su tratamiento contra un cáncer que padece. A través de una agencia, gracias a gestiones realizadas por el empresario Javier Catoni se consiguieron para este jueves 12 de mayo los pasajes internacionales que la depositarán en el viejo continente. El traslado de Santa Rosa a Ezeiza será en avión, gracias al aporte de dicho empresario que cedió su aeronave sin cargo para ese vuelo, siendo comandada por dos pilotos pampeanos.
Guadalupe de la Cruz padece un neuroblastoma (de grado 4) que puede ser tratado con una droga que aplica el Hospital San Juan de Dios, un centro dedicado al cáncer infantil. Para afrontar los gastos, Elba Voragini y Juan Carlos de la Cruz lanzaron una campaña solidaria “Todos por Guada” para conseguir los fondos necesarios para el tratamiento.
Hasta el 1 de mayo consiguieron casi 20 millones de pesos, y con eso ya podía ser recibida en la Clínica española para poder comenzar el tratamiento. El costo total del tratamiento ronda la desorbitante suma de 305.000 euros, es decir más 40.000.000 de pesos.
La semana pasada se conoció que el Gobierno provincial iba a pagar lo que faltara para el tratamiento y la estadía por varios meses de Guada en Barcelona, sólo restaba conseguir la fecha para poder viajar y ahora se conoció esta novedad.
El asesor en seguridad internacional Javier Catoni, actualmente radicado en la capital pampeana dispuso una de sus aeronaves sin cargo para que la pequeña y su madre puedan viajar hacia el aeropuerto de Ezeiza con comodidad y seguridad, evitando así un tedioso y estresante viaje por tierra que se estimaba demandaría unas 8 o 9 horas, haciéndolo en el avión en tan solo una hora quince minutos aproximadamente, inclusive dicha aeronave, un moderno Grand Carvan está autorizado parra aterrizar directamente en Ezeiza.
Allí se articuló para que la niña sea transportada los 2 kilómetros que la separan de la terminal internacional por un transporte del aeropuerto, habrá personal que los acompañará en todo el proceso, incluso brindándoles ayuda con los trámites de migración, y se ha dispuesto una sala VIP para que puedan esperar confortablemente la hora de embarcar en el vuelo internacional.
Ya está armado todo el operativo para que Guada y Elba puedan viajar. El avión desde Santa Rosa a Ezeiza lo toman el jueves a las 8.30 de la mañana, por lo cual antes de las 10 horas van a estar llegando a Ezeiza, a las 12 tienen que empezar con los trámites de migración y a las 15 es el despegue del vuelo internacional. Tienen que hacer una escala en Santa Cruz de la Sierra, después vuelan a Madrid y de Madrid a Barcelona.
El equipo de vuelo hacia Ezeiza
Los pilotos también aportan su trabajo de forma totalmente desinteresada, ellos son Tomás Hernández quien es instructor que opera en el aeroclub El Pampero de Santa Rosa y es instructor del Aeroclub de Huinca Renancó, en el sur cordobés; Federico Peri, piloto de la gobernación pampeana y Federico Lavat, piloto naval; se ha sumado también William Tejada, enfermero especialista en traslados aéreos de Santa Rosa, quien se ofreció voluntariamente para asistir en caso de algún inconveniente sanitario durante el vuelo, y completará el equipo una asistente de vuelo.
Le preguntamos a Catoni porqué embarcarse en todo ésto, y su respuesta fue muy concreta: "No puedo dejarlo pasar, pienso en mis hijos, a mi me nace ayudar, algo tengo que hacer, es algo natural, no puedo hacer la vista gruesa, siempre me gustó que fuera anónimo, en esta oportunidad se viralizó tanto que fue imposible, yo solo soy un granito de arena más en esta cadena de solidaridades por el bien de Guada", cerró el hombre de negocios que eligió Santa Rosa para vivir, dedicado a la asesoría en temas de Seguridad a nivel internacional, servicios aéreos e inversiones.
Te puede interesar
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.
Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”
El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.
El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.