Locales Por: InfoTec 4.012 de mayo de 2022

(VIDEO) Antonio Curciarello: "durante la pandemia la demanda de internet creció un 80%"

El ministro de Conectividad, Antonio Curciarello; el presidente de Empatel, Andrés Zulueta y la síndico titular de la empresa, Ivana Álvarez Burgos se reunieron con la intendente municipal Viviana Bongiovanni, para luego visitar la Cooperativa Eléctrica, prestadora del servicio de internet y la firma Cabledigital, pyme que recientemente adquiriera el sistema de televisión por cable regional.

Álvarez, Zulueta, Bongiovanni y Curciarello

REALICÓ | En diálogo exclusivo con InfoTec 4.0 el ministro Curciarello destacó la importancia de estas visitas "vinimos hoy a charlar con la intendente de varios proyectos para la localidad, más puntos de wifi en espacios públicos, la posibilidad de gestionar ante Nación un punto digital, todo lo que tiene que ver con mejorar la conectividad dentro del edificio municipal y así optimizar el trabajo de los empleados".

Con respecto a la explosión en la demanda de conectividad que generó la pandemia y la necesidad de la virtualidad, donde los consumidores exigen mejores servicios el ministro se mostró involucrado con la problemática, en esa línea señaló: "pre pandemia había un crecimiento de la demanda a razón de un 15 a 20% y la pandemia ha llevado a picos de un incremento de demanda del 80%, ahora de apoco eso se va estabilizando pero es real que año tras año la demanda de internet crece, no solo por el aumento de clientes sino porque las plataformas cada vez demandan un mayor ancho de banda, en ese aspecto desde el Gobierno provincial y desde la empresa Empatel venimos invirtiendo muy fuerte en ampliar esa red y fundamentalmente en ampliar la capacidad de transporte de nuestras redes, hoy a Realicó llegamos con fibra óptica".

Por su parte Andrés Zulueta, presidente de Empatel se refirió a la misma, sobre la cual sostuvo: "la empresa tiene menos de un año de funcionamiento pero ha absorbido las funciones que tenía la empresa Aguas del Colorado en cuanto a telecomunicaciones, ha tomado el control sobre la red de fibra óptica y de radioenlaces, estamos funcionando muy bien, tenemos la empresa en orden, estamos trabajando para presentar los balances, con todo ordenado, la idea es seguir trabajando y acompañando las obras propuestas por el Ministerio, son obras que van a impactar directamente en la gente, ya terminamos Doblas, estamos muy cerca de concluir tres más".

"La Pampa tiene un lugar privilegiado en cuanto a infraestructura de telecomunicaciones", sostuvo Zulueta, al tiempo que destacó que la red de fibra óptica es totalmente propiedad de la provincia y que llega a una cantidad importante de localidades.  

Visitaron la Cooperativa Eléctrica prestadora del servicio de internet

Telefonía Celular

Le consultamos a Zulueta por la problemática de la telefonía celular, donde tanto en pueblos como en rutas no se consigue señal para efectuar una llamada de emergencia, sobre el particular el presidente de Empatel reconoció que "es una realidad que no ocurre solamente en La Pampa, las empresas privadas han dejado de invertir, es un reclamo que con Antonio (Curciarello) hemos presentado en Nación pidiendo incluso la posibilidad de acceder a alguna frecuencia, son realidades que no dejamos de plantear y reclamar, incluso presentado alternativas para mejorar el servicio".  

La realiquense Ivana Álvarez Burgos, en su rol de síndico titular de Empatel señaló: "es una empresa en donde la composición es integrada por el Estado, capitales privados y las coopertativas, la función que tengo como síndico es muy importante, en esa línea podemos decir que hasta ahora los números vienen cerrando bien, todo el desenvolvimiento se está dando de manera correcta", en tal sentido destacó la tarea del presidente Zulueta "el rol que está teniendo Andrés al frente de esta empresa pampeana que está en continuo crecimiento es muy importante".  

Cabledigital ex Cablevisión en Realicó y para la región

    

Te puede interesar

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.