Locales Por: InfoTec 4.012/05/2022

(VIDEO) Antonio Curciarello: "durante la pandemia la demanda de internet creció un 80%"

El ministro de Conectividad, Antonio Curciarello; el presidente de Empatel, Andrés Zulueta y la síndico titular de la empresa, Ivana Álvarez Burgos se reunieron con la intendente municipal Viviana Bongiovanni, para luego visitar la Cooperativa Eléctrica, prestadora del servicio de internet y la firma Cabledigital, pyme que recientemente adquiriera el sistema de televisión por cable regional.

Álvarez, Zulueta, Bongiovanni y Curciarello

REALICÓ | En diálogo exclusivo con InfoTec 4.0 el ministro Curciarello destacó la importancia de estas visitas "vinimos hoy a charlar con la intendente de varios proyectos para la localidad, más puntos de wifi en espacios públicos, la posibilidad de gestionar ante Nación un punto digital, todo lo que tiene que ver con mejorar la conectividad dentro del edificio municipal y así optimizar el trabajo de los empleados".

Con respecto a la explosión en la demanda de conectividad que generó la pandemia y la necesidad de la virtualidad, donde los consumidores exigen mejores servicios el ministro se mostró involucrado con la problemática, en esa línea señaló: "pre pandemia había un crecimiento de la demanda a razón de un 15 a 20% y la pandemia ha llevado a picos de un incremento de demanda del 80%, ahora de apoco eso se va estabilizando pero es real que año tras año la demanda de internet crece, no solo por el aumento de clientes sino porque las plataformas cada vez demandan un mayor ancho de banda, en ese aspecto desde el Gobierno provincial y desde la empresa Empatel venimos invirtiendo muy fuerte en ampliar esa red y fundamentalmente en ampliar la capacidad de transporte de nuestras redes, hoy a Realicó llegamos con fibra óptica".

Por su parte Andrés Zulueta, presidente de Empatel se refirió a la misma, sobre la cual sostuvo: "la empresa tiene menos de un año de funcionamiento pero ha absorbido las funciones que tenía la empresa Aguas del Colorado en cuanto a telecomunicaciones, ha tomado el control sobre la red de fibra óptica y de radioenlaces, estamos funcionando muy bien, tenemos la empresa en orden, estamos trabajando para presentar los balances, con todo ordenado, la idea es seguir trabajando y acompañando las obras propuestas por el Ministerio, son obras que van a impactar directamente en la gente, ya terminamos Doblas, estamos muy cerca de concluir tres más".

"La Pampa tiene un lugar privilegiado en cuanto a infraestructura de telecomunicaciones", sostuvo Zulueta, al tiempo que destacó que la red de fibra óptica es totalmente propiedad de la provincia y que llega a una cantidad importante de localidades.  

Visitaron la Cooperativa Eléctrica prestadora del servicio de internet

Telefonía Celular

Le consultamos a Zulueta por la problemática de la telefonía celular, donde tanto en pueblos como en rutas no se consigue señal para efectuar una llamada de emergencia, sobre el particular el presidente de Empatel reconoció que "es una realidad que no ocurre solamente en La Pampa, las empresas privadas han dejado de invertir, es un reclamo que con Antonio (Curciarello) hemos presentado en Nación pidiendo incluso la posibilidad de acceder a alguna frecuencia, son realidades que no dejamos de plantear y reclamar, incluso presentado alternativas para mejorar el servicio".  

La realiquense Ivana Álvarez Burgos, en su rol de síndico titular de Empatel señaló: "es una empresa en donde la composición es integrada por el Estado, capitales privados y las coopertativas, la función que tengo como síndico es muy importante, en esa línea podemos decir que hasta ahora los números vienen cerrando bien, todo el desenvolvimiento se está dando de manera correcta", en tal sentido destacó la tarea del presidente Zulueta "el rol que está teniendo Andrés al frente de esta empresa pampeana que está en continuo crecimiento es muy importante".  

Cabledigital ex Cablevisión en Realicó y para la región

    

Te puede interesar

ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó

Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.