Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de mayo de 2022

El proyecto para pagarle al FMI con dólares fugados podría comenzar a tratarse en Diputados la semana próxima

El autor de la iniciativa, Oscar Parrilli, señaló que tiene "expectativa" en que la media sanción obtenida la semana pasada en el Senado pueda aprobarse también en Cámara baja.  

El proyecto tiene media sanción del Senado y promete un debate caliente en Diputados.El proyecto tiene media sanción del Senado y promete un debate caliente en Diputados.NA.

El proyecto de ley con media sanción del Senado que impulsa el kirchnerismo para crear "Fondo Nacional" en dólares constituido en base a la recuperación de recursos por los bienes no declarados en el exterior, con la finalidad de contribuir al pago de la deuda con el FMI, podría comenzar a tratarse en la Cámara de Diputados la semana que viene. 

Así lo reveló el autor de la iniciativa, el senador de Unidad Ciudadana Oscar Parrilli, quien comentó que ya mantuvo contacto con el presidente de la bancada del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, con quien acordó poner en marcha el tratamiento del proyecto "esta semana o la que viene".

"Tenemos expectativas de que en Diputados pueda tener sanción", señaló el legislador kirchnerista, y agregó: "Estamos muy satisfechos y contentos que se haya sancionado en Senado".

En declaraciones radiales, Parrilli aseguró que con la entrada en vigor de la ley se va a "empezar a poner un poquito de equidad, de justicia, no solamente distributiva, sino también fiscal".

Según afirmó, Martínez le habría transmitido que el proyecto tiene "el apoyo de todo el bloque" oficialista en Diputados, y que "está expectante de otros sectores que están de acuerdo en que la deuda la paguen los que se beneficiaron".

En otro orden, Parrilli -mano derecha de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Senado- se manifestó a favor del proyecto para crear un Salario Básico Universal, impulsado por un grupo de diputados oficialistas vinculados a Juan Grabois.

No obstante, sugirió "buscarle obligaciones" o una "contraprestación" a cambio del otorgamiento del ingreso universal, que de acuerdo al proyecto presentado representaría un monto equivalente a la canasta básica para un adulto.

Te puede interesar

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado

Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.

La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal

El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.