El proyecto para pagarle al FMI con dólares fugados podría comenzar a tratarse en Diputados la semana próxima
El autor de la iniciativa, Oscar Parrilli, señaló que tiene "expectativa" en que la media sanción obtenida la semana pasada en el Senado pueda aprobarse también en Cámara baja.
El proyecto tiene media sanción del Senado y promete un debate caliente en Diputados.El proyecto tiene media sanción del Senado y promete un debate caliente en Diputados.NA.
El proyecto de ley con media sanción del Senado que impulsa el kirchnerismo para crear "Fondo Nacional" en dólares constituido en base a la recuperación de recursos por los bienes no declarados en el exterior, con la finalidad de contribuir al pago de la deuda con el FMI, podría comenzar a tratarse en la Cámara de Diputados la semana que viene.
Así lo reveló el autor de la iniciativa, el senador de Unidad Ciudadana Oscar Parrilli, quien comentó que ya mantuvo contacto con el presidente de la bancada del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, con quien acordó poner en marcha el tratamiento del proyecto "esta semana o la que viene".
"Tenemos expectativas de que en Diputados pueda tener sanción", señaló el legislador kirchnerista, y agregó: "Estamos muy satisfechos y contentos que se haya sancionado en Senado".
En declaraciones radiales, Parrilli aseguró que con la entrada en vigor de la ley se va a "empezar a poner un poquito de equidad, de justicia, no solamente distributiva, sino también fiscal".
Según afirmó, Martínez le habría transmitido que el proyecto tiene "el apoyo de todo el bloque" oficialista en Diputados, y que "está expectante de otros sectores que están de acuerdo en que la deuda la paguen los que se beneficiaron".
En otro orden, Parrilli -mano derecha de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Senado- se manifestó a favor del proyecto para crear un Salario Básico Universal, impulsado por un grupo de diputados oficialistas vinculados a Juan Grabois.
No obstante, sugirió "buscarle obligaciones" o una "contraprestación" a cambio del otorgamiento del ingreso universal, que de acuerdo al proyecto presentado representaría un monto equivalente a la canasta básica para un adulto.
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.