El proyecto para pagarle al FMI con dólares fugados podría comenzar a tratarse en Diputados la semana próxima

El autor de la iniciativa, Oscar Parrilli, señaló que tiene "expectativa" en que la media sanción obtenida la semana pasada en el Senado pueda aprobarse también en Cámara baja.  

Provinciales16 de mayo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6077fd5ff98e766e2172e0a67175a656_L

El proyecto tiene media sanción del Senado y promete un debate caliente en Diputados.El proyecto tiene media sanción del Senado y promete un debate caliente en Diputados.NA.

El proyecto de ley con media sanción del Senado que impulsa el kirchnerismo para crear "Fondo Nacional" en dólares constituido en base a la recuperación de recursos por los bienes no declarados en el exterior, con la finalidad de contribuir al pago de la deuda con el FMI, podría comenzar a tratarse en la Cámara de Diputados la semana que viene. 

Así lo reveló el autor de la iniciativa, el senador de Unidad Ciudadana Oscar Parrilli, quien comentó que ya mantuvo contacto con el presidente de la bancada del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, con quien acordó poner en marcha el tratamiento del proyecto "esta semana o la que viene".

"Tenemos expectativas de que en Diputados pueda tener sanción", señaló el legislador kirchnerista, y agregó: "Estamos muy satisfechos y contentos que se haya sancionado en Senado".

En declaraciones radiales, Parrilli aseguró que con la entrada en vigor de la ley se va a "empezar a poner un poquito de equidad, de justicia, no solamente distributiva, sino también fiscal".

Según afirmó, Martínez le habría transmitido que el proyecto tiene "el apoyo de todo el bloque" oficialista en Diputados, y que "está expectante de otros sectores que están de acuerdo en que la deuda la paguen los que se beneficiaron".

En otro orden, Parrilli -mano derecha de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Senado- se manifestó a favor del proyecto para crear un Salario Básico Universal, impulsado por un grupo de diputados oficialistas vinculados a Juan Grabois.

No obstante, sugirió "buscarle obligaciones" o una "contraprestación" a cambio del otorgamiento del ingreso universal, que de acuerdo al proyecto presentado representaría un monto equivalente a la canasta básica para un adulto.

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.