Nacionales Por: INFOTEC 4.021 de mayo de 2022

Fallo histórico: lo condenaron a un año y medio de prisión por arrastrar a un perro con su camioneta hasta matarlo

La muerte del animal ocurrió en 2019, en la localidad bonaerense de Mar del Tuyú. En la sentencia, acordada en un juicio abreviado, le confiscaron el vehículo con el que cometió el crimen

El perro fue asesinado en agosto de 2019 y despertó el repudio de gran parte de la sociedad
Adrián Guillermo Rodríguez, un vecino de la localidad bonaerense de Mar del Tuyú, fue condenado por el Juzgado Correccional Nº 2 de Dolores a un año y medio de prisión condicional por asesinar a Rubio, un perro callejero que vivía en una estación de servicio al que arrastró con su camioneta durante varios kilómetros hasta causarle la muerte.

En la sentencia, a la que se llegó luego de un juicio abreviado en el que el hombre admitió su culpabilidad, se ordenó la confiscación el vehículo con el que cometió el crimen y que cumpla normas de conducta durante 24 meses. De acuerdo con el veredicto que lleva la firma del juez Jorge Agustín Martínez Mollard, Rodríguez fue hallado culpable del delito de maltrato y crueldad hacia los animales, además de las amenazas que profirió contra una mujer que pedía justicia por la muerte de Rubio.

El salvaje episodio ocurrió el 13 de agosto de 2019, cuando el condenado, un reconocido vecino de Mar del Tuyú que tenía una de las casas de elementos de camping más tradicionales de la zona, ató al perro a la caja de su camioneta y luego lo arrastró a toda velocidad.

El hombre condenado por la muerte del animal

Furioso, en aquel momento dijo que el animal lo había querido morder mientras cargaba combustible. Luego, levantó al perro de pelaje marrón claro, lo subió a su camioneta diciendo que lo llevaría al Centro de Zoonosis y luego advirtió: “¡Lo voy a matar!”, según aseguraron los testigos. El hombre ató a Rubio con una soga al guardabarros de su camioneta 4 x 4 y lo arrastró más de dos kilómetros haciendo zigzag sobre el asfalto. Le destrozó el tórax, las piernas y más de la mitad del cuerpo. Y lo dejó tirado.

Apenas trascendió que Rodríguez había sido señalado como el agresor, los vecinos lo denunciaron por crueldad contra un animal ante la Fiscalía de Mar del Tuyú. Posteriormente, la denuncia fue trasladada al Juzgado. Pocos días después, Rodríguez sufrió un escrache en la puerta de su comercio aunque él no se encontraba allí. Más tarde, el Concejo Deliberante del Partido de La Costa lo declaró “persona no grata” mientras el denunciado comenzaba a ser investigado por la justicia.

En noviembre, al cumplirse tres meses del hecho, un grupo de vecinos inauguró además una estatua para recordar al perro, con una placa que decía: “En memoria de Rubio, quien, con su triste partida, unió al mundo convirtiéndose en un pilar contra el maltrato animal”.

El repudio además llegó desde la comunidad artística, lo cual le dio una trascendencia inusual. “Un Inhumano arrastró con su camioneta a un perro hasta matarlo”, escribió Facundo Arana en sus redes sociales y cosechó el apoyo de colegas como Guillermo Franchella y Verónica Llinás, además del periodista Claudio Rígoli.

El animal vivía en una estación de servicio

La pena por maltrato animal, según el Código Penal, prevé condenas de hasta un año de cárcel. Por eso, ante la pena impuesta y el decomiso del vehículo, el fallo del juez es considerado inédito y sienta jurisprudencia. Además, porque se llegó al veredicto luego de un proceso abreviado y le ordenaron hacerse cargo de las costas del proceso.

El juicio oral y público debía realizarse en Dolores el mes pasado pero se postergó a pedido de la defensa, ya que Rodríguez había cambiado de abogado y se solicitó una prórroga para que pueda tomar conocimiento más profundo del expediente, así como de la acusación por amenazas, desobediencia y resistencia a la autoridad que iba a la par en el mismo debate. El Juzgado aceptó y dio fecha para el 20 de mayo. De no haber acordado, el hombre iba a ser sometido a una juicio en el que al menos 40 personas iban a declarar. Sin embargo, no hubo necesidad de tal despliegue porque Rodríguez asumió su responsabilidad.

El juicio abreviado se alcanzó a partir de un acuerdo entre los querellantes, la defensa y el ministerio público, representado por el fiscal de la UFI Nº5 del Departamento Judicial de Dolores, a cargo del fiscal Roberto Miglio.

Te puede interesar

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.