Fiesta de Olivos: Mario Negri insistirá con el pedido de juicio político a Alberto Fernández
El legislador cordobés, que fue elegido secretario de la Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja, aprovechó la reunión de este martes para reimpulsar el pedido de juicio político que había presentado el año pasado.
El presidente del bloque de Diputados de la UCR, Mario Negri, anticipó este martes que relanzará el pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fernández por la participación en la fiesta de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, en Olivos durante la cuarentena, a pesar de que el mandatario y su mujer fueron sobreseídos por la Justicia.
El legislador cordobés, quien fue elegido secretario de la Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja, aprovechó la reunión de hoy para reimpulsar el pedido de juicio político que había presentado el año pasado.
"Voy a pedir que la comisión ponga en tratamiento el pedido de juicio político que presenté contra el Presidente de la Nación por el Olivos Gate. Se necesita una mayoría agravada, es decir que es muy difícil que avance. Pero creo que en este contexto es necesario que la oposición muestre la voluntad de ratificarlo", manifestó Negri a la prensa acreditada en el Congreso.
Además, expresó: "El año pasado, cuando lo presenté, me decían que era oportunismo político, pero quedó demostrado frente a la sociedad que los que actuaban con oportunismo político y faltando a la verdad eran el Presidente y el Gobierno".
"El juicio político no es una cuestión que se presente a diario. La presenté cuando ocurrió lo del Olivos Gate y no me arrepiento de haberlo hecho frente a la vergüenza de lo que ocurrió", recordó Negri.
También sostuvo que la decisión judicial que ayer benefició al Presidente agravó la situación política. "Con la aceptación de parte del fiscal y del juez de darle la oportunidad de redimir con una multa lo que fue un delito doloso, no culposo, queda en evidencia que hay un privilegio por parte del Ejecutivo".
"Lo que sucedió en aquel momento fue una clara señal que demostraba que había privilegios para el poder mientras toda la gente estaba encerrada", añadió. "No hay que olvidar las miles de causas penales y contravenciones que se abrieron en todo el país y las decenas de muertos por violencia institucional, asesinados por la policía para hacer cumplir la cuarentena", cerró Negri.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, aceptó el lunes el pago resarcitorio de $1,6 millones por parte del Presidente Alberto Fernández y de $1,4 millones de la primera damay los sobreseyó en la causa por participar de una cena de cumpleaños en la Quinta de Olivos.
Según revelaron fuentes judiciales, Mirabelli coincidió con el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez, quien ya había expresado su acuerdo con las dos sumas de dinero, que en total suman unos $3 millones, y serán donadas a una institución vinculada al ámbito de la Salud, a cambio del sobreseimiento de la pareja y que se cierre la causa iniciada nueve meses atrás.
Te puede interesar
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.