Clara recordó que hay iniciativas legislativas para mejorar el Cruce de las Rutas 35 y 10
En la sesión de este jueves realizada en la Legislatura de la provincia de La Pampa, la Diputada Lorena Clara (Bloque Unión Cívica Radical) hizo mención, que el 23 de septiembre de 2020 la Legislatura de La Pampa aprobó un Proyecto de Resolución de su autoría por el que solicitó al Poder Ejecutivo para que incluya en el Plan de Obras para el año 2021, la construcción de una rotonda en la intersección de la ruta nacional Nº 35 y la ruta provincial Nº 10 en el acceso a Winifreda.
Esto lo hizo luego que el Diputado provincial Juan Pedro Brindesi explique los fundamentos sobre el proyecto por el que solicita al Poder Ejecutivo provincial que ilumine y señalize el cruce de las Rutas Nacional N°35 y Provincial N°10 (continuación hacia Colonia Barón).
“Mayo de 2022 y todavía la obra no está ejecutada. Mientras tanto en la Legislatura seguimos insistiendo a través de proyectos para dar una solución definitiva a un grave problema. Debemos recordar que en ese cruce, la circulación de vehículos es muy importante, ya que están ubicadas las Rutas 35 y 10; el acceso a Winifreda y se agregó el Parque Acuático. Durante las temporadas de vacaciones el peligro de accidentes podría ser mayor, es por eso que no se debe perder tiempo para realizar la obra.” indicó la legisladora.
Para finalizar la Diputada agregó que “es una decisión política ahora, en el mientras tanto, desde los distintos bloques legislativos continuaremos reclamando por la realización de esta obra tan importe.”
Te puede interesar
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.