El Gobierno busca ampliar la intervención del Tribunal de Cuentas a todas las empresas estatales
La medida había sido anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto durante la apertura del año legislativo. Para concretarla, hoy se giró a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que modifica las normas de creación de “Aguas del Colorado S.A.P.E.M.”, “Pampetrol S.A.P.E.M.”, “Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M.”, “Empatel S.A.P.E.M.” y “Carnes Naturales de La Pampa S.A.”. Los cambios propuestos posibilitarán que el Tribunal de Cuentas sume controles a los ya efectuados sobre estas empresas por la Contaduría General de la Provincia.
El 1 de Marzo de este año, el mandatario pampeano se refirió específicamente a la creación y funcionamiento de las empresas en las que el Estado tiene participación accionaria, sea mayoritaria o no.
En este sentido, Ziliotto subrayó que “el mayor desafío siempre ha sido cumplir con los objetivos de forma eficiente y transparente” y precisó que con este objetivo “fueron incluyéndose dentro de los directorios y sindicaturas a representantes de la oposición”.
A los efectos de incorporar más herramientas de contralor a las ya vigentes que contribuyan a una mayor calidad institucional, se elaboró y envió a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que replique “la positiva experiencia vigente en Pampetrol”.
El objetivo es extender la intervención del Tribunal de Cuentas al resto de las empresas estatales antes mencionadas, como así también a las que en el futuro se decidiera crear.
En los fundamentos del proyectos se afirma que “cuanto más control, mayor garantía en el cumplimiento del programa de gobierno, el que puede ser evaluado y valorado” en relación a su eficiencia a través “del control interno ejercido por la Contaduría General de la Provincia, como el externo a través del Tribunal de Cuentas”.
Una referencia efectiva
La experiencia de los controles efectuados por el Tribunal de Cuentas en la empresa Pampetrol SAPEM, es la que se pretende replicar en las demás empresas en las que el Estado tenga mayoría en su capital o en su administración, excluyendo las entidades financieras comprendidas en la Ley N° 21.526, que tiene control del Banco Central de la República Argentina.
En el mismo sentido, se prevé el control del Tribunal de Cuentas de la empresa Carnes Naturales de La Pampa, en la que la participación del Estado Provincial no es mayoritaria.
Este control, tal como se prevé en el proyecto de Ley, cumple una sentencia del Superior Tribunal de Justicia que estableció la competencia del Tribunal de Cuentas en “fiscalizar la inversión de los fondos públicos que realice el Estado Provincial” al suscribir o integrar acciones de empresas de capital mixto.
El proyecto enviado a Diputados para su consideración consta de siete artículos, cinco de los cuales están destinados a modificar las leyes de creación de “Aguas del Colorado S.A.P.E.M.”, “Pampetrol S.A.P.E.M.”, “Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M.”, “Empatel S.A.P.E.M.” y “Carnes Naturales de La Pampa S.A.”, con lo que se podrá dar efectiva intervención del Tribunal de Cuentas en el control de las citadas empresas.
Te puede interesar
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.