Provinciales Por: Infotec 4.031 de mayo de 2022

UTELPa le dijo al gobierno que "incumple la ley"

El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia aseveró que la Secretaría de Trabajo "incumple los tiempos legales". El sindicato insiste con el reclamo de paritaria para analizar mejoras salariales.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) cruzó fuerte al gobierno provincial y lo acusó de "incumplir la ley" desde la Secretaría de Trabajo. El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia reclama una apertura de la paritaria para tratar mejoras salariales.

El día 16 de mayo, UTELPa junto al sindicato AMET (escuelas técnicas), elevó el pedido formal de llamado a Paritaria para tratar diversos temas, entre ellos el salario docente y las mejoras en las condiciones de los puestos de trabajo.

Un comunicado del gremio refrescó: "En un análisis coyuntural, podemos afirmar que cuatro años de recesión y políticas neoliberales, sumado a dos años de pandemia, han transformado profundamente la sociedad, principalmente a nivel emocional y psicológico. El aumento de la desigualdad y la desocupación, al igual que en crisis anteriores, incrementaron los niveles de tensión social, y la escuela no escapa a este contexto. Hacer una lectura de las instituciones educativas como si la pandemia nunca las hubiese atravesado, es sumamente irreal y violento".

Ante esto, se hizo el planteo al Poder Ejecutivo provincial sobre las necesidades y demandas post-pandemia de toda la comunidad educativa. "La escuela debe ser fortalecida simbólica y materialmente para hacer frente a la emergencia. Resulta urgente que el Estado tome la decisión política, y vuelque de inmediato los recursos necesarios", insistió el sindicato.

La UTELPa dijo que recorró la provincia, hizo Plenarios de Secretarios Generales y un Congreso Extraordinario, y a partir del debate en esas instancias se determinó pedir la apertura de la paritaria docente.

Según el artículo 7 de la ley de Paritarias, transcurridos los 15 días del pedido, y ante la falta de respuesta formal de la Secretaría de Trabajo, "denunciamos el incumplimiento de los tiempos legales. Ante la compleja situación que transcurre en las escuelas, instamos a que la Secretaría de Trabajo vehiculice las demandas de nuestro sector".

"Dejamos sentada nuestra permanente postura en favor del diálogo, la defensa irrestricta de la paritaria como espacio de debate y construcción de políticas públicas. Ante esto, procederemos a efectivizar las medidas tomadas por el Congreso Extraordinario de nuestra organización", completó el comunicado oficial de la UTELPa.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.