Una mujer denunció que SEMPRE no le paga la estadía y debe quedarse en la calle cuando se atiende en Bahía Blanca
Una paciente neurológica viajó a realizarse unos estudios médicos y le pidieron que permanezca en la ciudad bonaerense hasta el 16 de junio. SEMPRE le rechazó el pago del hospedaje y este viernes por la noche no tiene a dónde ir. Viajó en ambulancia y la obra social le pide que vuelva en colectivo.
Silvia Lucía Dileva está en tratamiento luego de haber tenido un Accidente Cerebro Vascular. Ayer 2 de junio fue atendida por un médico en Bahía Blanca que recomendó que permanezca en el lugar hasta el 16 de junio para realizarse distintos estudios. “te tenés que quedar, no te veo bien, vamos a hacer varios análisis”, le dijo.
Este viernes por la noche, luego de hacer los trámites por la mañana para que le paguen el hospedaje, no tiene donde quedarse: el SEMPRE le denegó los gastos de estadía.
Dileva fue en ambulancia con un acompañante a Bahía Blanca, que en la provincia vecina se fracturó y quedó sola. Ahora quieren que regrese en colectivo: “mi mamá no puede andar sola, a veces se pierde por las secuelas del ACV”, contó a Plan B su hija.
La mujer viajó a Bahía Blanca el 31 de mayo y fue atendida el 2 de junio. No tiene dónde quedarse esta noche y recién mañana a la mañana puede ir a buscar las ordenes de los estudios a PROSALUD.
“El hospedaje sale 5 mil pesos por día. Hoy me dejan quedarme, pero le voy a deber los 5 mil pesos”, señaló Dileva.
Rechazo.
Al enterarse de la prolongación de la estadía, la mujer se comunicó con su hija, quien realizó los trámites en el SEMPRE para conseguir la autorización, pero le fue denegada.
“La secretaria de la auditora Cecilia Contart me dijo que no le iban a reconocer nada y quieren que se vuelva en colectivo cunado a mi mamá la enviaron en ambulancia”, agregó.
“El médico le dijo no te veo bien, necesito que te quedes y te hagas unos análisis, pero el SEMPRE no quiere autorizarla. Siempre te hacen los estudios y cuando vovles, pagás los coseguros, que pueden ser de 30 mil a 60 mil pesos”, añadió.
“Ahora mi mamá está con 2.500 pesos y le tiene que pagar 5.000 pesos. No es un capricho, fue a hacerse un estudio cognitivo y le pidieron varios más. No le cubrían ni el médico, que cobra una consulta de 3.000 pesos, ni el estudio cognitivo, que sale 9.000. Ahora la dejan en la calle”, se lamentó.
“No se entiende por que lo hacen, el SEMPRE siempre te paga todo lo que tenga que pagar, y cuando venís a la provincia, te cobra los seguros. Mi mamá es jubilada de Salud, la trataron por años por una amnesia y resulta que tuvo un ACV. Parte del cuerpo no lo coordina, tiene aneurisma en el pulmón, cerebro, corazón”, describió.
“Hoy mi mamá ni aunque quisiera se puede volver porque tiene que retirar las órdenes para los estudios de PROSALUD y no abre hasta mañana sábado”, finalizó.
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.