Nueva modalidad de estafa: dicen ser policías y llaman para avisar de un falso accidente
Los casos ocurrieron Trelew y Gaiman. El último fue denunciado el miércoles cuando a un hombre o llamaron al teléfono de su casa diciéndole que unos familiares habían muerto en un accidente vial, en la ruta 25. Afortunadamente, logró detectar a tiempo que estaba siendo víctima de un engaño y que lo que le estaban haciendo era tratar de sacarle información para alguna estafa, por lo cual, tras recibir el llamado telefónico se presentó a una comisaría.
Una nueva modalidad de estafa telefónica se registró en dos ciudades de la provincia de Chubut, en la cual se contactan por teléfono, se hacen pasar por policías e informan de un falso accidente con el fin de sacarle información a las víctimas.
Según informaron los medios locales, la persona que lo llamó se identificó como Juan Carlos Acosta mencionando que era policía y le empezó a preguntar datos sobre su vida familiar como con quién vivía. Ante esa situación, el hombre empezó a pedirle explicaciones al supuesto efectivo que se puso nervioso y le dijo: "Conteste mis preguntas sino le voy a mandar un móvil y lo voy a meter preso", tras lo cual le cortó.
Desde la policía señalaron que "están realizando llamados a varias personas de la zona informándoles de un falso accidente, para que se retiren del domicilio", mientras que también el fin es obtener información de la persona que atiende el teléfono para intentar sustraerle datos acerca de si tiene dinero en alguna cuenta bancaria.
Las autoridades de Chubut recomendaron que cuando se reciba llamados de este tipo en los que la persona que se comunica quiere sacar información, se cuelgue el teléfono y que luego se notifique del caso al 101. (NA).
Te puede interesar
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.