Coli presentó dos proyectos solicitando mejoras en dos Rutas Nacionales que atraviesan La Pampa.
La Diputada Nacional del radicalismo, Marcela Coli, presentó dos proyectos solicitando al Gobierno Nacional mejoras en dos Rutas Nacionales que atraviesan la provincia de La Pampa.
El primero de ellos solicita al Ministerio de Obras Públicas se instruya a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), a fin que se instrumenten todas las acciones necesarias a efectos de proceder con la mayor premura posible a la reactivación de las obras de reparación y/o reconstrucción integral de la Ruta Nacional Nº 232, dentro del territorio de la provincia de La Pampa.
La RN en cuestión vincula el norte de la Provincia de Río Negro con el sur de la Provincia de La Pampa, uniendo a la Ruta Nacional N° 152 y el empalme con la Ruta Nacional N° 22, en la localidad de Chelforó.
Coli se refirió al tema asegurando que "El estado intransitable de la ruta en el trazado que se menciona, constituye una alarmante realidad que debe ser atendida".
Además agregó "Este camino, en el suelo pampeano, se encuentra en parte del Departamento Curacó, siendo la vía terrestre irremplazable para la zona, debiendo tener en cuenta que la misma comunica a la localidad de Puelches con la de Gobernador Duval, la que se ubica a orillas del Río Colorado, caracterizada por tener entre sus principales actividades comerciales, la producción vitivinícola, ganadera, hortícola, turismo, entre otras".
El segundo proyecto tiene como finalidad que se instrumenten todas las acciones necesarias para dotar de postes de comunicación para emergencia en rutas (postes S.O.S.) a la Ruta Nacional Nº 152, dentro del territorio de la provincia de La Pampa, en el tramo intermedio entre el paraje “El Carancho ” – prog. 72.060 y la localidad de Puelches –prog. 119,240 -.
La misma, en su trazado vincula distintas ciudades y localidades como General Acha, Puelches, Casa de Piedra, el Parque Nacional “Lihuel Calel”, etc., constituyendo estos postes, una herramienta fundamental para la comunicación, teniendo en cuenta que es una zona inhóspita, a lo que debemos sumar la falta de señal telefónica.
La Diputada Nacional del radicalismo sostuvo "que el proyecto pretende tomar un reclamo de los pobladores de la zona y de todos los que utilizan esta vía, que más allá de la urgente recuperación del camino, bregan porque la misma cuente con un sistema de postes SOS, ya que los mismos son elementos que garantizan un servicio de llamada del usuario a un centro de recepción, durante las 24 hs. y los 365 días al año, con el fin de obtener una pronta ayuda de los viajeros" finalizó Coli.
Te puede interesar
Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
El dicurso completo del presidente Milei en texto
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.