Aerolíneas operaría en Pico mientras refaccionan el aeropuerto santarroseño
La empresa Aerolíneas Argentinas volará a General Pico durante los meses que demande la reparación de la pista del aeropuerto de Santa Rosa. Así lo confirmó al diario capitalino La Arena, Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto piquense. Según indicó, a mediados del mes de julio podrían comenzar los trabajos de reparación de la pista de la capital pampeana y por ello los vuelos se trasladarían a General Pico.
Roldán indicó que se trabaja en el tema y que todas las gestiones están encaminadas para contar con cada uno de los servicios necesarios que debe brindar el Aeropuerto piquense. "Se está trabajando sobre el tema. Ya vinieron inspectores tanto de Aerolíneas como de Aeropuertos 2000 y están avanzadas las gestiones", dijo Roldán.
Esto le devolvería "vida" al aeropuerto que en estos últimos años se ha visto muy limitado en actividad, recordamos incluso que se le retiró la autobomba específica con la que contaba, donde hoy la actividad principal pasa por el Aeroclub y fundamentalmente el aerotaller Pampa que allí funciona y recibe aeronaves de todo el centro del país para sus mantenimientos y o reparaciones que demanden.
Se esperaba por estos días la llegada de maquinaria especial para analizar y mejorar la pista. Si bien el pavimento, según indicó, se encuentra en buenas condiciones, se deben reparar algunas imperfecciones y grietas. Sin embargo, la pista se encuentra apta para recibir un vuelo de este tipo, que se estima que conservaría la misma cantidad de frecuencias semanales con las que llega a Santa Rosa.
"Ya hay bastantes movimientos. Se hicieron unas pruebas para analizar la resistencia de la pista. El pavimento está en buenas condiciones, pero todo asfalto necesita mantenimiento. Son cuestiones técnicas las que se están haciendo, como ser la pintura refractaria hay que pintarla cada cuatro años, para que se vea bien de noche, hay que barrer o aspirar los granitos del asfalto y demás", explicó Roldán.
Servicios.
El entrevistado dio cuenta que hace más de una década que no llega una aerolínea comercial a la ciudad y manifestó que se trabaja en asegurar cada uno de los servicios de los que requiere el Aeropuerto para recibir vuelos de esta magnitud.
Los vuelos comenzarán una vez que se inicien los trabajos en Santa Rosa y bien hay una fecha estimada, "eso depende del inicio de las obras".
Roldán indicó que se deben ajustar algunas cuestiones en cuanto a la operatividad del Aeropuerto, como ser la disposición de una autobomba y de personal de seguridad aeroportuaria. Ante la falta de una autobomba en la ciudad, Roldán explicó que se podrían usar la existente en Santa Rosa o disponer de alguna que esté en reparaciones y se asigne a General Pico. Sin embargo, esto haría necesario contar con entre seis y ocho bomberos para el funcionamiento.
La asignación de un vuelo comercial a la ciudad de General Pico para conectar la provincia con Capital Federal también requiere de la colocación de cartelería, de más luces en el acceso y de otros detalles.
Te puede interesar
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.
Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera
Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.