Aerolíneas operaría en Pico mientras refaccionan el aeropuerto santarroseño

La empresa Aerolíneas Argentinas volará a General Pico durante los meses que demande la reparación de la pista del aeropuerto de Santa Rosa. Así lo confirmó al diario capitalino La Arena, Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto piquense. Según indicó, a mediados del mes de julio podrían comenzar los trabajos de reparación de la pista de la capital pampeana y por ello los vuelos se trasladarían a General Pico.

Regionales06 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avión aerolineas argentinas

Roldán indicó que se trabaja en el tema y que todas las gestiones están encaminadas para contar con cada uno de los servicios necesarios que debe brindar el Aeropuerto piquense. "Se está trabajando sobre el tema. Ya vinieron inspectores tanto de Aerolíneas como de Aeropuertos 2000 y están avanzadas las gestiones", dijo Roldán.

Esto le devolvería "vida" al aeropuerto que en estos últimos años se ha visto muy limitado en actividad, recordamos incluso que se le retiró la autobomba específica con la que contaba, donde hoy la actividad principal pasa por el Aeroclub y fundamentalmente el aerotaller Pampa que allí funciona y recibe aeronaves de todo el centro del país para sus mantenimientos y o reparaciones que demanden.

Se esperaba por estos días la llegada de maquinaria especial para analizar y mejorar la pista. Si bien el pavimento, según indicó, se encuentra en buenas condiciones, se deben reparar algunas imperfecciones y grietas. Sin embargo, la pista se encuentra apta para recibir un vuelo de este tipo, que se estima que conservaría la misma cantidad de frecuencias semanales con las que llega a Santa Rosa.

"Ya hay bastantes movimientos. Se hicieron unas pruebas para analizar la resistencia de la pista. El pavimento está en buenas condiciones, pero todo asfalto necesita mantenimiento. Son cuestiones técnicas las que se están haciendo, como ser la pintura refractaria hay que pintarla cada cuatro años, para que se vea bien de noche, hay que barrer o aspirar los granitos del asfalto y demás", explicó Roldán.

Servicios.

El entrevistado dio cuenta que hace más de una década que no llega una aerolínea comercial a la ciudad y manifestó que se trabaja en asegurar cada uno de los servicios de los que requiere el Aeropuerto para recibir vuelos de esta magnitud.

Los vuelos comenzarán una vez que se inicien los trabajos en Santa Rosa y bien hay una fecha estimada, "eso depende del inicio de las obras".

Roldán indicó que se deben ajustar algunas cuestiones en cuanto a la operatividad del Aeropuerto, como ser la disposición de una autobomba y de personal de seguridad aeroportuaria. Ante la falta de una autobomba en la ciudad, Roldán explicó que se podrían usar la existente en Santa Rosa o disponer de alguna que esté en reparaciones y se asigne a General Pico. Sin embargo, esto haría necesario contar con entre seis y ocho bomberos para el funcionamiento.

La asignación de un vuelo comercial a la ciudad de General Pico para conectar la provincia con Capital Federal también requiere de la colocación de cartelería, de más luces en el acceso y de otros detalles.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.