Provinciales Por: INFOTEC 4.006 de junio de 2022

La Pampa participó en foro nacional sobre “situación actual de la educación secundaria”

El Ministerio de Educación de La Pampa formó parte del foro nacional “La Educación de los/as adolescentes y jóvenes en la Agenda 2030”, el segundo de los encuentros de este año organizado por UNICEF y la Organización de Estados Iberoamericanos. 

En representación de la cartera educativa provincial, estuvo presente en la Ciudad de Buenos Aires la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, junto a ministros, ministras, actores y equipos técnicos de Córdoba, Tucumán, Chaco, Misiones, Río Negro, Jujuy y Ciudad de Buenos Aires. 

Dichas jurisdicciones fueron invitadas por los cambios de relevancia que vienen implementando en los últimos años en relación a la educación secundaria en temas vinculados a régimen académico, organización del trabajo docente, prácticas de enseñanza, aprendizaje y evaluación, diseño e implementación de otros modelos institucionales y/o de políticas de bienestar.

Feuerschvenger expuso sobre normativas provinciales vinculadas al Sistema de Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción de los y las estudiantes de los establecimientos de la Educación Secundaria Obligatoria, la reorganización de la enseñanza y política curricular. Asimismo hizo mención a la formación docente inicial y continua y su impacto en las prácticas de enseñanza. También se refirió a los acuerdos paritarios que permitieron llevar adelante la transferencia de todos y todas las docentes en el marco de la obligatoriedad de la Educación Secundaria. Abordó además las distintas propuestas de participación juvenil, entre otros foros, círculos de diálogos, consejos de aula y la web app “Es con Voz”.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.