Provinciales Por: INFOTEC 4.012/06/2022

El Ente Provincial del Río Colorado en el Congreso Pampeano del Agua

El Ente Provincial del Río Colorado participó en la VI edición del Congreso Pampeano del Agua “Don Edgar Morisoli”  desarrollado en la ciudad de Santa Rosa a cargo de la Secretaría de Recursos Hídricos y el Consejo Asesor en Recursos Hídricos.

Tal como sostuvo el secretario de de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, el evento es un espacio “generador de políticas hídricas provinciales", de allí la participación y el compromiso de todos los  organismos del Estado relacionados con el recurso agua, entre ellos el Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Agricultura y el EPRC.

Entre las diversas actividades propuestas durante el Congreso se trabajó sobre  “Usos y Aprovechamientos”, donde el  presidente del EPRC, Enrique Schmidt, y Dardo Fontanella del INTA 25 de Mayo, presentaron la ponencia "Desafíos para la reconversión de un sistema de riego gravitacional a presurizado".

Seguidamente, en el taller "Capacitación y Gestión", el gerente de Producción del EPRC ,José Larrazabal, expuso sobre "Planificación de Riego restringido para la ribera pampeana del río Colorado". En este trabajo participaron también el INTA y la Cámara de Productores del Área Bajo Riego de 25 de Mayo.

En ambas exposiciones se destacó el trabajo de planificación en el manejo de uso de agua del río Colorado, entendiendo que la zona está posicionada en toda la cuenca respecto a la calidad de obras que hay, la alta eficiencia de conducción en los canales y la cantidad de hectáreas de riego presurizado de alta eficiencia.

Te puede interesar

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos

El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.

Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA

Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.