Judiciales Por: InfoTec 4.014/06/2022

Bebé asesinado en Quetrequén: la fiscalía va por el "homicidio agravado por el vínculo"

Tras la prisión preventiva hasta la finalización del proceso dictada por la Justicia para la joven acusada de asesinar a su bebé en Quetrequén, el fiscal general Armando Agüero, explicó detalles de la investigación, remontándose hasta el día del trágico suceso y todo lo que sucedió posteriormente a nivel judicial.

GENERAL PICO | Comenzó con la encarcelación de la pareja de la mujer, donde indicó que estuvo demorada 24 horas, pero “a los efectos de asegurar la prueba, porque él es el que pone en conocimiento a la Policía de lo que había ocurrido, así que teníamos que asegurar el testimonio de él, y confirmarlo o no a partir de otros testimonios. Recién al otro día, ya nosotros teníamos más en claro la situación, habíamos recabado otros testimonios e inmediatamente recupero la libertad” precisó.

En este punto, el fiscal general también añadió en diálogo con Radio Infopico que “en principio hoy no habría muchos elementos que permita vincular a la pareja en la muerte de este bebe recién nacido”. 

Por otro lado, la joven declaró el jueves como imputada, ya que luego del parto se la trasladó al Hospital para una cuestión de atención médica.

Pero además, por las circunstancias del hecho se propuso llevar adelante una intervención psiquiátrica forense que, según el fiscal, “va a llevar varias entrevistas, pero para determinarse cuáles fueron las razones que la determinaron a llevar esa conducta adelante y si esas razones pueden ser contempladas como una atenuante o un justificante dentro de la conducta de ella, o no y en ese caso recibirá el castigo que prevé la ley penal para el homicidio agravado por el vínculo que es la pena de prisión perpetua” detalló Agüero. 

El jueves se realizó la audiencia de formalización. “Desde el punto de vista de la Fiscalía nosotros pedimos la formalización por un homicidio agravado por el vínculo y desde el punto de vista de la defensa, se solicitó que se tuviera en cuenta, que se contemplaran las especiales circunstancias en que este se realizó y la posibilidad de una emoción violenta así que en eso se centró la formalización” aseguró. 

“Los dos involucrados no poseen antecedentes penales, ni tampoco hechos de violencia o denuncias. Los familiares que fueron entrevistados no imaginaban que algo así podría ocurrir, no tenían conocimiento de ningún conflicto que los hiciera preocupar” expresó Agüero.

El fiscal dijo que “es un hecho, que cualquiera se puede dar cuenta que ha traído una historia lo suficientemente compleja como para que una madre tome esta determinación”, y que el interrogante aquí es por qué lo hizo, explicando cuáles son las motivaciones para llevar adelante esa conducta.

“Este es un caso en donde los defensores tienen que hacer un gran esfuerzo para demostrar porque se llevan adelante estas conductas, es como los casos de legítima defensa” remarcó para finalizar Agüero. 

Te puede interesar

La Rioja: procesaron con prisión preventiva a la jueza que pidió coimas para acelerar un trámite

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

Deberá devolver $16 millones que recibió por error de una concesionaria

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

‘Fred’ Machado partió desde Ezeiza rumbo a Estados Unidos para la extradición

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Rechazan cautelar de Cristina por la pensión de Néstor y le reclamarán 1000 millones

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

La Pampa logró un avance clave en el reclamo por el déficit previsional ante la Nación

En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.