
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Tras la prisión preventiva hasta la finalización del proceso dictada por la Justicia para la joven acusada de asesinar a su bebé en Quetrequén, el fiscal general Armando Agüero, explicó detalles de la investigación, remontándose hasta el día del trágico suceso y todo lo que sucedió posteriormente a nivel judicial.
Judiciales14/06/2022
InfoTec 4.0






GENERAL PICO | Comenzó con la encarcelación de la pareja de la mujer, donde indicó que estuvo demorada 24 horas, pero “a los efectos de asegurar la prueba, porque él es el que pone en conocimiento a la Policía de lo que había ocurrido, así que teníamos que asegurar el testimonio de él, y confirmarlo o no a partir de otros testimonios. Recién al otro día, ya nosotros teníamos más en claro la situación, habíamos recabado otros testimonios e inmediatamente recupero la libertad” precisó.


En este punto, el fiscal general también añadió en diálogo con Radio Infopico que “en principio hoy no habría muchos elementos que permita vincular a la pareja en la muerte de este bebe recién nacido”.
Por otro lado, la joven declaró el jueves como imputada, ya que luego del parto se la trasladó al Hospital para una cuestión de atención médica.
Pero además, por las circunstancias del hecho se propuso llevar adelante una intervención psiquiátrica forense que, según el fiscal, “va a llevar varias entrevistas, pero para determinarse cuáles fueron las razones que la determinaron a llevar esa conducta adelante y si esas razones pueden ser contempladas como una atenuante o un justificante dentro de la conducta de ella, o no y en ese caso recibirá el castigo que prevé la ley penal para el homicidio agravado por el vínculo que es la pena de prisión perpetua” detalló Agüero.
El jueves se realizó la audiencia de formalización. “Desde el punto de vista de la Fiscalía nosotros pedimos la formalización por un homicidio agravado por el vínculo y desde el punto de vista de la defensa, se solicitó que se tuviera en cuenta, que se contemplaran las especiales circunstancias en que este se realizó y la posibilidad de una emoción violenta así que en eso se centró la formalización” aseguró.

“Los dos involucrados no poseen antecedentes penales, ni tampoco hechos de violencia o denuncias. Los familiares que fueron entrevistados no imaginaban que algo así podría ocurrir, no tenían conocimiento de ningún conflicto que los hiciera preocupar” expresó Agüero.
El fiscal dijo que “es un hecho, que cualquiera se puede dar cuenta que ha traído una historia lo suficientemente compleja como para que una madre tome esta determinación”, y que el interrogante aquí es por qué lo hizo, explicando cuáles son las motivaciones para llevar adelante esa conducta.
“Este es un caso en donde los defensores tienen que hacer un gran esfuerzo para demostrar porque se llevan adelante estas conductas, es como los casos de legítima defensa” remarcó para finalizar Agüero.




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.







