Bebé asesinado en Quetrequén: la fiscalía va por el "homicidio agravado por el vínculo"

Tras la prisión preventiva hasta la finalización del proceso dictada por la Justicia para la joven acusada de asesinar a su bebé en Quetrequén, el fiscal general Armando Agüero, explicó detalles de la investigación, remontándose hasta el día del trágico suceso y todo lo que sucedió posteriormente a nivel judicial.

Judiciales14/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bebe quetrequen

GENERAL PICO | Comenzó con la encarcelación de la pareja de la mujer, donde indicó que estuvo demorada 24 horas, pero “a los efectos de asegurar la prueba, porque él es el que pone en conocimiento a la Policía de lo que había ocurrido, así que teníamos que asegurar el testimonio de él, y confirmarlo o no a partir de otros testimonios. Recién al otro día, ya nosotros teníamos más en claro la situación, habíamos recabado otros testimonios e inmediatamente recupero la libertad” precisó.

En este punto, el fiscal general también añadió en diálogo con Radio Infopico que “en principio hoy no habría muchos elementos que permita vincular a la pareja en la muerte de este bebe recién nacido”. 

Por otro lado, la joven declaró el jueves como imputada, ya que luego del parto se la trasladó al Hospital para una cuestión de atención médica.

Pero además, por las circunstancias del hecho se propuso llevar adelante una intervención psiquiátrica forense que, según el fiscal, “va a llevar varias entrevistas, pero para determinarse cuáles fueron las razones que la determinaron a llevar esa conducta adelante y si esas razones pueden ser contempladas como una atenuante o un justificante dentro de la conducta de ella, o no y en ese caso recibirá el castigo que prevé la ley penal para el homicidio agravado por el vínculo que es la pena de prisión perpetua” detalló Agüero. 

El jueves se realizó la audiencia de formalización. “Desde el punto de vista de la Fiscalía nosotros pedimos la formalización por un homicidio agravado por el vínculo y desde el punto de vista de la defensa, se solicitó que se tuviera en cuenta, que se contemplaran las especiales circunstancias en que este se realizó y la posibilidad de una emoción violenta así que en eso se centró la formalización” aseguró. 

bebe quetrequen

“Los dos involucrados no poseen antecedentes penales, ni tampoco hechos de violencia o denuncias. Los familiares que fueron entrevistados no imaginaban que algo así podría ocurrir, no tenían conocimiento de ningún conflicto que los hiciera preocupar” expresó Agüero.

El fiscal dijo que “es un hecho, que cualquiera se puede dar cuenta que ha traído una historia lo suficientemente compleja como para que una madre tome esta determinación”, y que el interrogante aquí es por qué lo hizo, explicando cuáles son las motivaciones para llevar adelante esa conducta.

“Este es un caso en donde los defensores tienen que hacer un gran esfuerzo para demostrar porque se llevan adelante estas conductas, es como los casos de legítima defensa” remarcó para finalizar Agüero. 

Te puede interesar
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.