Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de junio de 2022

Ingeniero Luiggi: Ziliotto firmó convenio con Lavin para invertir $22 millones en la Casa de la Cultura

El edificio, que resultó afectado por las inundaciones de 2017, será sometido a reparaciones, readecuación de espacios y ampliaciones. 

La intendente Patricia Lavin destacó la “decisión  política” del Gobernador de invertir en los trabajos y la titular de la secretaría de Cultura, Adriana Maggio, valoró la puesta en valor de un espacio en el que “se desarrollen expresiones culturales y sociales que son tan importantes para la salud social”. 

En su despacho de Casa de Gobierno, el mandatario recibió a la jefa comunal, que fue acompañada por la secretaria de Cultura, Adriana Maggio y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.

“Este convenio nos permitirá reacondicionar y ampliar nuestra histórica Casa de la Cultura, ubicada en lo que fuera la Usina de nuestra localidad” aseguró Patricia Lavin.
 El presupuesto de 22 millones de pesos servirá para mejorar “cuestiones de accesibilidad y el tamaño, porque las actividades se han multiplicado y este es el espacio de concentración de todas ellas” explicó la jefa comunal, quien informó que al día de la fecha “la Casa está cerrada y las actividades se realizan en otros espacios cedidos temporalmente”.
La ampliación, dijo Lavín, “será de un 30% del tamaño actual, pero la fuerte inversión estará en readecuar el espacio, hay lugares que no se pueden utilizar, la inundación del año 2017 provocó serios inconvenientes y se vio afectado el edificio”.
En cuanto a los tiempos de la obra, la intendenta consideró que “siempre hay imprevistos, pero tenemos como límite el 20 de septiembre, que es el aniversario de la localidad. Lo importante aquí es la decisión política del Gobernador, sabemos que hay imponderables, pero esperemos llegar con la obra terminada”, finalizó.
 
Pulmones culturales
La secretaria de Cultura subrayó “la sensibilidad y la tarea de los intendentes e intendentas que priorizan obras públicas vinculadas con la cultura como espacios fundamentales para que allí se desarrollen expresiones culturales y sociales que son tan importantes para la salud social, serían los pulmones culturales de la localidad. Y los estamos necesitando”. En el caso de Ingeniero Luiggi, especificó Maggio “tiene una fuerte historia vinculada con la cultura, porque es una de las localidades donde siempre hubo cine, teatro, producción de cerámica. Poder leer esa historia, priorizar esta obra y que el Gobernador tenga la sensibilidad de apoyarnos es muy importante”.


 

Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.