Provinciales Por: INFOTEC 4.015/06/2022

Ingeniero Luiggi: Ziliotto firmó convenio con Lavin para invertir $22 millones en la Casa de la Cultura

El edificio, que resultó afectado por las inundaciones de 2017, será sometido a reparaciones, readecuación de espacios y ampliaciones. 

La intendente Patricia Lavin destacó la “decisión  política” del Gobernador de invertir en los trabajos y la titular de la secretaría de Cultura, Adriana Maggio, valoró la puesta en valor de un espacio en el que “se desarrollen expresiones culturales y sociales que son tan importantes para la salud social”. 

En su despacho de Casa de Gobierno, el mandatario recibió a la jefa comunal, que fue acompañada por la secretaria de Cultura, Adriana Maggio y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.

“Este convenio nos permitirá reacondicionar y ampliar nuestra histórica Casa de la Cultura, ubicada en lo que fuera la Usina de nuestra localidad” aseguró Patricia Lavin.
 El presupuesto de 22 millones de pesos servirá para mejorar “cuestiones de accesibilidad y el tamaño, porque las actividades se han multiplicado y este es el espacio de concentración de todas ellas” explicó la jefa comunal, quien informó que al día de la fecha “la Casa está cerrada y las actividades se realizan en otros espacios cedidos temporalmente”.
La ampliación, dijo Lavín, “será de un 30% del tamaño actual, pero la fuerte inversión estará en readecuar el espacio, hay lugares que no se pueden utilizar, la inundación del año 2017 provocó serios inconvenientes y se vio afectado el edificio”.
En cuanto a los tiempos de la obra, la intendenta consideró que “siempre hay imprevistos, pero tenemos como límite el 20 de septiembre, que es el aniversario de la localidad. Lo importante aquí es la decisión política del Gobernador, sabemos que hay imponderables, pero esperemos llegar con la obra terminada”, finalizó.
 
Pulmones culturales
La secretaria de Cultura subrayó “la sensibilidad y la tarea de los intendentes e intendentas que priorizan obras públicas vinculadas con la cultura como espacios fundamentales para que allí se desarrollen expresiones culturales y sociales que son tan importantes para la salud social, serían los pulmones culturales de la localidad. Y los estamos necesitando”. En el caso de Ingeniero Luiggi, especificó Maggio “tiene una fuerte historia vinculada con la cultura, porque es una de las localidades donde siempre hubo cine, teatro, producción de cerámica. Poder leer esa historia, priorizar esta obra y que el Gobernador tenga la sensibilidad de apoyarnos es muy importante”.


 

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.