Provinciales Por: INFOTEC 4.016/06/2022

Convocatoria para Proyectos Federales de Innovación 2022

En el marco de  la nueva Ley de Financiamiento del Sistema Científico Tecnológico, implementada a través del  COFECyT.  

El Ministerio de la Producción convocó a la presentación de Proyectos Federales de Innovación (PFI) 2022, en el marco de  la nueva Ley de Financiamiento del Sistema Científico Tecnológico, implementada a través del COFECyT.
Los Proyectos Federales de Innovación tienen como objetivo dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional en todo el país, a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación destina un monto total de $ 2.400.000.000 para la adjudicación de aportes no reembolsables (ANR) y se otorgará un cupo de financiamiento de hasta $100.000.000 a cada provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El monto del aporte de fuente MINCyT de cada proyecto no podrá ser inferior a $10.000.000.

El ANR no podrá exceder el 80% del costo total del proyecto. El resto deberá ser aportado por los/las beneficiarios/as y/o por terceros/as, como aportes de contraparte. Cuando las Instituciones Responsables fueran empresas privadas u otras entidades con fin de lucro se exigirá una contrapartida dineraria no inferior al 30% del costo total del proyecto.
Desde las áreas de Ciencia y Tecnología de las provincias acreditadas ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, como es el caso de La Pampa evaluarán y jerarquizarán los proyectos en concordancia con los Vectores de Desarrollo Social (VeDSPA) y Productivo de las Agendas Territoriales Integradoras (ATI) elaboradas para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. La elección de los proyectos estará a cargo de la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT y la evaluación científico-tecnológica de factibilidad la realizarán las/los evaluadores externos.

Presentación de los proyectos
Los proyectos deberán nacer del acuerdo entre una institución que identifica y plantea un problema a resolver y la institución que aporta un desarrollo innovador a través de la solución científico-tecnológica. Se podrán sumar otras instituciones con aporte de contraparte o capital humano. Del mencionado acuerdo se definirá aquella institución que se desempeñará como “institución responsable” encargada de la coordinación y ejecución del proyecto, y tendrá a su cargo la firma del convenio de subvención.
La/El “Representante Jurisdiccional” recibirá todos los proyectos desde la fecha de apertura de la convocatoria y hasta la fecha de cierre. Dentro de los 10 días posteriores al cierre de la convocatoria, las autoridades remitirán a la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación (SSFCTI) el “Acta de pertinencia y orden de mérito Jurisdiccional” de todos los proyectos presentados con su correspondiente orden de priorización.
Dentro de los cinco días posteriores a la presentación del “Acta de pertinencia y orden de mérito Jurisdiccional”, la UVT administradora deberá ingresar los proyectos priorizados y sus anexos por medio de la plataforma de trámites a distancia TAD.

Institución responsable
Podrán ser Institución Responsable de esta convocatoria las instituciones del Sistema Científico y Tecnológico Nacional o Provincial (Universidades, CONICET, INTA, INTI, EEAOC, INA, etc.); Empresas públicas o privadas con actividades en I+D+i; organismos públicos nacionales, provinciales y municipales con densidad técnica económica y de gestión para garantizar la concreción exitosa del proyecto.
 
Capacitación para los interesados
El día miércoles 22 de junio se llevará a cabo una capacitación en la que se informarán las bases para en la presentación de proyectos, con autoridades provinciales y de COFECYT.
Quienes quieran participar deberán inscribirse a través del siguiente formulario: https://bit.ly/3zVJ7PR
Para más información: Dirección General de Desarrollo de Economía del Conocimiento - 2954- 411195,  Falucho 792, Santa Rosa.

Te puede interesar

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.