Locales Por: InfoTec 4.017 de junio de 2022

Concejales solicitaron saber que ocurrirá con la creación del Quirófano municipal de castraciones

El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio, presentó este jueves un pedido de informe al Ejecutivo para conocer el estado de situación de la Dirección de Zoonosis y los proyectos para el abordaje de la sobrepoblación animal que se habían presentado al inicio de la gestión de José Alvarez que continúa su compañera de fórmula Viviana Bongiovanni.

Foto archivo: La ex Directora de Zoonosis Cinthya Rivero en el refugio Araa

Desde el bloque opositor recordaron que la ordenanza 37/2021 preveía la práctica de la esterilización quirúrgica como método indispensable para el control de crecimiento poblacional de perros y gatos, en todo el ámbito de la localidad de Realicó. Esa legislación, aprobada el 25 de junio de 2021, autorizaba la creación del Quirofano municipal de castración. 

Pero el alejamiento en su cargo de Directora del Área de la médica veterinaria Cinthya Rivero, quien además había sido impulsora de ese proyecto, dejó en camino el avance de la instalación de ese quirofano propio que hubiera permitido la aplicación de un programa sostenido de intervenciones quirurgicas para controlar la natalidad desmedida de perros y gatos. 

Cabe recordar que la ex funcionaria se desvinculó como directora de esa dependencia, pero a su vez figura en el Organigrama Municipal cómo contratada y en este sentido los ediles de JxC solicitan conocer cual es el rol que cumple dentro del área en la que esta designada y cuáles son ahora sus responsabilidades.

En la última reunión que los ediles mantuvieron con la Asociación protectora de animales (Araa), los voluntarios del refugio explicaron que se estima -porque aun no se conocen datos oficiales del censo implementado- un promedio de dos perros por habitante, y manifestaron que para un eficaz control de sobrepoblación al menos un 25% de esa población debería ser esterilizada. 

Son múltiples las experiencias exitosas llevadas a cabo en diversos municipios de nuestro país sobre el control de la superpoblación de animales de compañía, y cuentan con un sistema eficaz para dicho control de manera definitiva siendo una política de estado ética y eficiente.

Por otra parte adujeron que es obligación del Municipio, la conservación del orden en el ámbito público, otorgar seguridad, tranquilidad y bienestar a los vecinos, contribuyendo a garantizar una vida racional para los animales domésticos en general. Además se deben atender situaciones que hacen a la salud pública como el caso de las patologías zoonóticas (parasitosis, rabia, leptospirosis, sarna, etc.) como así también los problemas ocasionados por la sobrepoblación de mascotas: de roturas de residuos, las mordeduras, los accidentes de tránsito, etc.

En este sentido el Bloque de concejales autor del pedido, le requeire a la gestión de Viviana Bongiovanni que informe cuántas castraciones se realizaron en perros y gatos en el año 2020, 2021 y en 2022 y cuál es la proyección o plan de avance en materia de castraciones futuras para lograr masividad y sistematicidad.

 

 

 

Te puede interesar

Fin de semana con clima variable en Realicó

Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.