Agropecuarias Por: Infotec 4.021 de junio de 2022

Comenzó la protesta del transporte de carga en Tucumán por el faltante de gasoil

El transporte de carga de la provincia de Tucumán comenzó desde las 0hs de hoy un paro por tiempo indeterminado en todo el distrito por los problemas que enfrenta el sector en la provisión y precio que pagan por el gasoil.

La medida de fuerza es convocada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán, desde donde adelantaron que habrá camiones inmovilizados a la vera de la ruta, pero sin realizar piquetes ni cortes. También mostraron su preocupación por la falta de insumos necesarios para la actividad diaria, como neumáticos y repuestos.

Además, desde la entidad advirtieron sobre el pago de un precio de hasta 230 pesos por litro de combustible que aseguran que los deja fuera del mercado, y por tal motivo reclaman al Gobierno de Alberto Fernández que se atienda el reclamo de cumplir con una provisión de volumen y precio de gasoil similar al que pagan los camiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Eduardo Reinoso, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán, afirmó a Infobae que “se realizará una protesta pacífica con transportistas a la orilla de las rutas, y no se realizarán bloqueo de caminos ni rutas”. Aunque adelantó que “en Tucumán no circulará ningún transporte de carga, como los vinculados a la caña de azúcar, los cítricos y granos. Estos son los rubros en los que operan todos los afiliados de nuestra cámara, quienes están dispuestos a no salir con los camiones a la calle a trabajar”.

Entre los puntos previstos de concentración se encuentran diferentes puntos de San Miguel de Tucumán, y en el Interior provincial, como la Rotonda del Empalme, en el cruce de la Ruta Nacional 9 con la Ruta Provincial 302, próximo a la zona de San Andrés. También habrá presencia de camiones en la Rotonda de Gutiérrez, en el Departamento de Cruz Alta, en el centro oeste de Tucumán; y en la Rotonda Los Ralos, donde se cruzan las rutas 303 y la 321, al oeste de San Miguel de Tucumán. Por otro lado, está previsto concentrar en la Rotonda de Famaillá, en el cruce de las rutas 38 y 323, y en la Rotonda conocida como Guitarra Concepción, que une a las rutas 38 y 65, ambas al sur de San Miguel de Tucumán.

Problemática
De acuerdo al último relevamiento realizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), actualmente son 21 las provincias que presentan problemas de acceso al gasoil, de las cuales 14 registran un muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio, entre ellas Tucumán junto a Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, y Mendoza.

Por último, días atrás el Gobierno lanzó medidas para afrontar el problema, pero desde diferentes sectores del campo sostienen que no son una solución de fondo. Desde los despachos oficiales se dispuso una suba del porcentaje de biodiésel en el gasoil, del 5 al 12,5%, con el objetivo de aumentar la oferta del combustible. Por otro lado, la medida derivó en una suba promedio del 12% en los surtidores del país. “Aumentar el corte del biodiésel puede ser un paliativo, pero no resuelve la cuestión de fondo. Más allá de los anuncios oficiales sobre la supuesta importación de gasoil, no tenemos certezas de cuándo ocurrirá eso”, comentó Roberto Guarnieri, presidente de Fadeeac.

Te puede interesar

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

Javier Eula: "Queremos arrimarle al productor las herramientas tecnológicas"

En el marco de una nueva jornada técnica agropecuaria en Hilario Lagos, Javier Eula, de Agronehuén Soluciones Agropecuarias, compartió su balance sobre la convocatoria y los temas abordados durante el evento.

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.