Comenzó la protesta del transporte de carga en Tucumán por el faltante de gasoil

El transporte de carga de la provincia de Tucumán comenzó desde las 0hs de hoy un paro por tiempo indeterminado en todo el distrito por los problemas que enfrenta el sector en la provisión y precio que pagan por el gasoil.

Agropecuarias21/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

La medida de fuerza es convocada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán, desde donde adelantaron que habrá camiones inmovilizados a la vera de la ruta, pero sin realizar piquetes ni cortes. También mostraron su preocupación por la falta de insumos necesarios para la actividad diaria, como neumáticos y repuestos.

Además, desde la entidad advirtieron sobre el pago de un precio de hasta 230 pesos por litro de combustible que aseguran que los deja fuera del mercado, y por tal motivo reclaman al Gobierno de Alberto Fernández que se atienda el reclamo de cumplir con una provisión de volumen y precio de gasoil similar al que pagan los camiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Eduardo Reinoso, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán, afirmó a Infobae que “se realizará una protesta pacífica con transportistas a la orilla de las rutas, y no se realizarán bloqueo de caminos ni rutas”. Aunque adelantó que “en Tucumán no circulará ningún transporte de carga, como los vinculados a la caña de azúcar, los cítricos y granos. Estos son los rubros en los que operan todos los afiliados de nuestra cámara, quienes están dispuestos a no salir con los camiones a la calle a trabajar”.

Entre los puntos previstos de concentración se encuentran diferentes puntos de San Miguel de Tucumán, y en el Interior provincial, como la Rotonda del Empalme, en el cruce de la Ruta Nacional 9 con la Ruta Provincial 302, próximo a la zona de San Andrés. También habrá presencia de camiones en la Rotonda de Gutiérrez, en el Departamento de Cruz Alta, en el centro oeste de Tucumán; y en la Rotonda Los Ralos, donde se cruzan las rutas 303 y la 321, al oeste de San Miguel de Tucumán. Por otro lado, está previsto concentrar en la Rotonda de Famaillá, en el cruce de las rutas 38 y 323, y en la Rotonda conocida como Guitarra Concepción, que une a las rutas 38 y 65, ambas al sur de San Miguel de Tucumán.

camiones puerto

Problemática
De acuerdo al último relevamiento realizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), actualmente son 21 las provincias que presentan problemas de acceso al gasoil, de las cuales 14 registran un muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio, entre ellas Tucumán junto a Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, y Mendoza.

Por último, días atrás el Gobierno lanzó medidas para afrontar el problema, pero desde diferentes sectores del campo sostienen que no son una solución de fondo. Desde los despachos oficiales se dispuso una suba del porcentaje de biodiésel en el gasoil, del 5 al 12,5%, con el objetivo de aumentar la oferta del combustible. Por otro lado, la medida derivó en una suba promedio del 12% en los surtidores del país. “Aumentar el corte del biodiésel puede ser un paliativo, pero no resuelve la cuestión de fondo. Más allá de los anuncios oficiales sobre la supuesta importación de gasoil, no tenemos certezas de cuándo ocurrirá eso”, comentó Roberto Guarnieri, presidente de Fadeeac.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.