Nacionales Por: Infotec 4.021/06/2022

La Corte rechazó los planteos de Cristina Kirchner para frenar la causa Vialidad

Por unanimidad, la Corte Suprema de Justicia rechazó los planteos de Cristina Kirchner en la causa Vialidad, que la vicepresidenta pretendía que sea declarada nula.

Cristina Kirchner presentó distintos recursos contra el avance de esta investigación. Sus reclamos incluyeron desde cuestionamientos a la prueba hasta el planteo de que ya la sobreseyó otro tribunal por estas mismas acusaciones y entonces la causa que hoy la tiene en el banquillo de los acusados debería ser cerrada. Sin embargo estos planteos no prosperaron según dispusieron de manera unánime los jueces de la Corte.

También rechazaron los recursos de otros acusados, con lo que el juicio oral continuará sin sobresaltos para comenzar la etapa de alegatos el 11 de julio.

Mientras tanto, en los tribunales de Comodoro Py sigue adelante el juicio oral en su contra, y la vicepresidenta se enfrenta a la posibilidad de que le pidan una condena de entre 5 y 16 años de prisión, de acuerdo con la escala penal de los delitos por los que se la juzga: jefa de asociación ilícita y fraude al Estado. La causa se encamina a su resolución final en las próximas semanas.

La vicepresidenta está acusada de haber favorecido a Lázaro Báez en el otorgamiento de 51 obras públicas en la provincia Santa Cruz. Este proceso se inició el 21 de mayo de 2019 y está entrando en la recta final. En tres semanas empiezan los alegatos.

Primero será el turno de los acusadores, con el fiscal Diego Luciani como protagonista central. Después, de los 13 acusados, incluida Cristina Kirchner. Además de la expresidenta se encuentran procesados en esta causa el exministro Julio De Vido, el empresario Lázaro Báez y el exfuncionario José López, entre otros.

Los jueces que llevan adelante este proceso son Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Fuente: La Nación.

Te puede interesar

Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados

Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.