Sospecha de bomba en el Congreso de la Nación, una extraña caja negra desató la alerta
Un hombre detectó una caja negra apoyada en la reja perimetral del Congreso de la Nación y se activaron las alarmas. La Policía hizo detonar la caja: sólo contenía manuales y libros.
Un hombre que caminaba por la zona detectó una caja negra apoyada en la reja perimetral del Congreso de la Nación y avisó al personal de seguridad. La Brigada de Explosivos de la Policía Federal se desplazó para la debida inspección tal cual indica el protocolo de actuación establecido para este tipo de casos.
Efectivamente encontraron el objeto que parecía peligroso a simple vista. La caja fue detonada y se confirmó que sólo contenía manuales y libros lo que dio un resultado negativo para una bomba.
La Brigada de Explosivos hizo detonar la caja: sólo contenía manuales y libros
El despliegue policial y la posterior explosión alertó a los vecinos de la zona quienes no demoraron en comentar lo que sucedía en las redes sociales.
La brigada de Explosivos depende de la División de Delitos Constitucionales y su personal, en conjunto, es el encargado de la desactivación, manipulación, transporte y destrucción de artefactos o material explosivo o incendiario, sea su origen regular o terrorista según lo que establece la ley.
Te puede interesar
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.