MARINO EN REALICÓ: “LA EDUCACIÓN ES EL MEJOR LEGADO QUE PODEMOS DEJARLE A NUESTROS JÓVENES”
Tras concluir la primera semana de una nueva recorrida de la biblioteca móvil del Congreso por territorio pampeano, el senador nacional por La Pampa Juan Carlos Marino se mostró satisfecho por el gran interés que despertaron las actividades desarrolladas.
Sobre esta nueva visita, afirmó que “es verdaderamente grato volver con el Bibliomóvil a La Pampa, no solo por lo que significa como experiencia para los chicos sino por el mensaje que supone, el de la difusión de la lectura como ejercicio de formación. Ya hemos recorrido unas 60 localidades y siempre recibimos pedidos para ir a más pueblos o volver a visitar aquellos que ya disfrutaron la actividad, tratamos de complacerlos en la medida de lo posible. Quisiéramos poder ir a todos lados pero solo hay una biblioteca móvil recorriendo el país para dar respuesta a las solicitudes de la totalidad de los senadores y diputados.”
Esta biblioteca, más conocida como “Bibliomóvil”, forma parte del Programa de Promoción de la Lectura y Escritura de la Dirección de Cultura de la Biblioteca del Congreso de la Nación y tiene como fin abrir un espacio que facilite el acceso a la lectura y escritura como derechos humanos. Se trata de un colectivo de doble piso adaptado como una biblioteca móvil en la que los niños y jóvenes están invitados no sólo a acercarse a leer en una sala de lectura con más de 5.000 libros, sino también a participar de los distintos talleres y a realizar actividades interactivas en la sala de informática ubicada en el nivel superior. Además, el legislador pampeano, junto a su equipo, realiza charlas institucionales en secundarios sobre el rol del Congreso de la Nación, en las que, por ejemplo, se explica el proceso que implica el desarrollo de un proyecto hasta la sanción de una ley.
Marino actualmente preside la Comisión Bicameral Administradora de la Biblioteca del Congreso Nacional, conformada por senadores y diputados de los distintos bloques partidarios. La Biblioteca, creada en 1859 y especializada en las temáticas parlamentarias, es una de las cinco bibliotecas más importantes del mundo y cuenta con más de 3 millones de títulos. Además de brindar asistencia a los legisladores, está abierta al público general de manera gratuita.
Al respecto, el senador por La Pampa señaló: “Es un gran desafío el que me otorgaron mis pares al elegirme para tomar la responsabilidad de presidir la comisión. La biblioteca del Congreso es una de las más relevantes del mundo, brinda diversos servicios a legisladores y al público, capacita a bibliotecarios de todo el país y realiza actividades culturales, entre las cuales se enmarca la visita del Bibliomóvil. Estamos atravesando una nueva etapa desde la Comisión con el foco puesto en organizarla de una manera más ágil, moderna y transparente.”
Esta semana el Bibliomóvil recorrió las localidades de Eduardo Castex, Rancul, Realicó e Intendente Alvear, mientras que el lunes 24 visitará General San Martín, el miércoles 26 Macachín, jueves 27 General Acha y viernes 28 Toay.
“Siempre insisto con lo mismo, debemos apostar por la educación, fundamentalmente de nuestros jóvenes. Es el mejor legado que podemos dejarles. La lectura en este sentido cumple un rol trascendental, por lo que la idea es acercar nuevas actividades y potenciar las que ya impulsan docentes y bibliotecarias en cada rincón de nuestra provincia” finalizó Marino.
Te puede interesar
Fin de semana con clima variable en Realicó
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.