¿Quiénes no trabajan el 27 de junio por el feriado?
Miles de argentinos podrán disfrutar de otro fin de semana largo. Sin embargo, la mayoría tendrá que esperar hasta agosto para tener tres días de descanso.
El próximo lunes 27 de junio será feriado para los empleados de la administración pública nacional por el Día del Trabajador del Estado. Miles de argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo, aunque la mayoría tendrán que esperar hasta el mes de agosto.
Por qué es feriado el 27 de junio
El próximo lunes 27 de junio se conmemora el Día del Trabajador del Estado. Tal como se estableció en 2013, mediante la Ley 26.876, será una jornada de descanso para todos los empleados de la administración pública nacional.
De esta manera, durante el día “no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.
Para quiénes es feriado el 27 de junio
El 27 de junio, el próximo lunes, no tendrán que presentarse a trabajar los trabajadores del Estado. La medida no sólo regirá para aquellos que trabajen en dependencias nacionales, sino que también en las provinciales y municipales.
“Las provincias y municipios de toda la República a instaurar el 27 de junio como día de descanso en las respectivas administraciones públicas, con los efectos dispuestos en el artículo 2º de la presente”, dice el artículo 3 de la Ley 26.876.
Cuándo es el próximo fin de semana largo para todos los argentinos
El próximo fin de semana largo en la Argentina se dará del 13 al 15 de agosto. Será sábado, domingo y lunes, y se trasladará el 17 de agosto, dónde se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Libertador José de San Martín.
A pesar de que el feriado cae miércoles, se correrá al lunes para tener un fin de semana largo y así favorecer el movimiento turístico en el país.
Cuándo es el próximo feriado en toda la Argentina
El próximo feriado en la Argentina será el 9 de julio. El Día de la Independencia cae sábado y es inamovible.
Cuándo son las vacaciones de invierno en la Argentina
Las vacaciones de invierno en la Argentina empiezan entre el 11 y 18 de julio. El inicio depende de cada provincia y se extenderá durante 11 días para todos los alumnos del país.
Provincia por provincia, ¿cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
Ciudad de Buenos Aires: 18 de julio
Provincia de Buenos Aires: 18 de julio
Catamarca: 11 de julio
Chaco: 18 de julio
Chubut: 11 de julio
Córdoba: 11 de julio
Corrientes: 18 de julio
Entre Ríos: 11 de julio
Formosa: 18 de julio
Jujuy: 11 de julio
La Pampa: 11 de julio
La Rioja: 11 de julio
Mendoza: 11 de julio
Misiones: 11 de julio
Neuquén: 11 de julio
Río Negro: 11 de julio
Salta: 11 de julio
San Juan: 11 de julio
San Luis: 11 de julio
Santa Fe: 11 de julio
Santa Cruz: 18 de julio
Santiago del Estero: 18 de julio
Tierra del Fuego: 18 de julio
Tucumán: 11 de julio
Qué día terminan las vacaciones de invierno en la Argentina
Las provincias que comienzan el receso escolar el 18 de julio, volverán a clases el jueves 30.
En el caso de las provincias que empiezan las vacaciones de invierno el 11 de julio, regresarán el jueves 23 de julio.
Feriados 2022: cuántos restan
*9 de julio (Día de la Independencia)
*17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín): se celebrará el 15 de agosto
*12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural): se celebrará el 10 de octubre.
*8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
*25 de diciembre (Navidad)
Te puede interesar
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos
Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.