
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Miles de argentinos podrán disfrutar de otro fin de semana largo. Sin embargo, la mayoría tendrá que esperar hasta agosto para tener tres días de descanso.
Nacionales25 de junio de 2022El próximo lunes 27 de junio será feriado para los empleados de la administración pública nacional por el Día del Trabajador del Estado. Miles de argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo, aunque la mayoría tendrán que esperar hasta el mes de agosto.
Por qué es feriado el 27 de junio
El próximo lunes 27 de junio se conmemora el Día del Trabajador del Estado. Tal como se estableció en 2013, mediante la Ley 26.876, será una jornada de descanso para todos los empleados de la administración pública nacional.
De esta manera, durante el día “no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.
Para quiénes es feriado el 27 de junio
El 27 de junio, el próximo lunes, no tendrán que presentarse a trabajar los trabajadores del Estado. La medida no sólo regirá para aquellos que trabajen en dependencias nacionales, sino que también en las provinciales y municipales.
“Las provincias y municipios de toda la República a instaurar el 27 de junio como día de descanso en las respectivas administraciones públicas, con los efectos dispuestos en el artículo 2º de la presente”, dice el artículo 3 de la Ley 26.876.
Cuándo es el próximo fin de semana largo para todos los argentinos
El próximo fin de semana largo en la Argentina se dará del 13 al 15 de agosto. Será sábado, domingo y lunes, y se trasladará el 17 de agosto, dónde se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Libertador José de San Martín.
A pesar de que el feriado cae miércoles, se correrá al lunes para tener un fin de semana largo y así favorecer el movimiento turístico en el país.
Cuándo es el próximo feriado en toda la Argentina
El próximo feriado en la Argentina será el 9 de julio. El Día de la Independencia cae sábado y es inamovible.
Cuándo son las vacaciones de invierno en la Argentina
Las vacaciones de invierno en la Argentina empiezan entre el 11 y 18 de julio. El inicio depende de cada provincia y se extenderá durante 11 días para todos los alumnos del país.
Provincia por provincia, ¿cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
Ciudad de Buenos Aires: 18 de julio
Provincia de Buenos Aires: 18 de julio
Catamarca: 11 de julio
Chaco: 18 de julio
Chubut: 11 de julio
Córdoba: 11 de julio
Corrientes: 18 de julio
Entre Ríos: 11 de julio
Formosa: 18 de julio
Jujuy: 11 de julio
La Pampa: 11 de julio
La Rioja: 11 de julio
Mendoza: 11 de julio
Misiones: 11 de julio
Neuquén: 11 de julio
Río Negro: 11 de julio
Salta: 11 de julio
San Juan: 11 de julio
San Luis: 11 de julio
Santa Fe: 11 de julio
Santa Cruz: 18 de julio
Santiago del Estero: 18 de julio
Tierra del Fuego: 18 de julio
Tucumán: 11 de julio
Qué día terminan las vacaciones de invierno en la Argentina
Las provincias que comienzan el receso escolar el 18 de julio, volverán a clases el jueves 30.
En el caso de las provincias que empiezan las vacaciones de invierno el 11 de julio, regresarán el jueves 23 de julio.
Feriados 2022: cuántos restan
*9 de julio (Día de la Independencia)
*17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín): se celebrará el 15 de agosto
*12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural): se celebrará el 10 de octubre.
*8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
*25 de diciembre (Navidad)
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.