¿Quiénes no trabajan el 27 de junio por el feriado?

Miles de argentinos podrán disfrutar de otro fin de semana largo. Sin embargo, la mayoría tendrá que esperar hasta agosto para tener tres días de descanso.

Nacionales25 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
empleado estatal

El próximo lunes 27 de junio será feriado para los empleados de la administración pública nacional por el Día del Trabajador del Estado. Miles de argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo, aunque la mayoría tendrán que esperar hasta el mes de agosto.

Por qué es feriado el 27 de junio

El próximo lunes 27 de junio se conmemora el Día del Trabajador del Estado. Tal como se estableció en 2013, mediante la Ley 26.876, será una jornada de descanso para todos los empleados de la administración pública nacional.

De esta manera, durante el día “no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.

Para quiénes es feriado el 27 de junio

El 27 de junio, el próximo lunes, no tendrán que presentarse a trabajar los trabajadores del Estado. La medida no sólo regirá para aquellos que trabajen en dependencias nacionales, sino que también en las provinciales y municipales.

“Las provincias y municipios de toda la República a instaurar el 27 de junio como día de descanso en las respectivas administraciones públicas, con los efectos dispuestos en el artículo 2º de la presente”, dice el artículo 3 de la Ley 26.876.

Cuándo es el próximo fin de semana largo para todos los argentinos

El próximo fin de semana largo en la Argentina se dará del 13 al 15 de agosto. Será sábado, domingo y lunes, y se trasladará el 17 de agosto, dónde se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Libertador José de San Martín.

A pesar de que el feriado cae miércoles, se correrá al lunes para tener un fin de semana largo y así favorecer el movimiento turístico en el país.

Cuándo es el próximo feriado en toda la Argentina

El próximo feriado en la Argentina será el 9 de julio. El Día de la Independencia cae sábado y es inamovible.

Cuándo son las vacaciones de invierno en la Argentina

Las vacaciones de invierno en la Argentina empiezan entre el 11 y 18 de julio. El inicio depende de cada provincia y se extenderá durante 11 días para todos los alumnos del país.

Provincia por provincia, ¿cuándo empiezan las vacaciones de invierno?

Ciudad de Buenos Aires: 18 de julio
Provincia de Buenos Aires: 18 de julio
Catamarca: 11 de julio
Chaco: 18 de julio
Chubut: 11 de julio
Córdoba: 11 de julio
Corrientes: 18 de julio
Entre Ríos: 11 de julio
Formosa: 18 de julio
Jujuy: 11 de julio
La Pampa: 11 de julio
La Rioja: 11 de julio
Mendoza: 11 de julio
Misiones: 11 de julio
Neuquén: 11 de julio
Río Negro: 11 de julio
Salta: 11 de julio
San Juan: 11 de julio
San Luis: 11 de julio
Santa Fe: 11 de julio
Santa Cruz: 18 de julio
Santiago del Estero: 18 de julio
Tierra del Fuego: 18 de julio
Tucumán: 11 de julio

Qué día terminan las vacaciones de invierno en la Argentina

Las provincias que comienzan el receso escolar el 18 de julio, volverán a clases el jueves 30.
En el caso de las provincias que empiezan las vacaciones de invierno el 11 de julio, regresarán el jueves 23 de julio.
    
Feriados 2022: cuántos restan

*9 de julio (Día de la Independencia)
*17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín): se celebrará el 15 de agosto
*12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural): se celebrará el 10 de octubre.
*8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
*25 de diciembre (Navidad)

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.