Seis años de prisión por abuso sexual, lesiones y amenazas
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a un hombre de 26 años, como autor material y penalmente responsable de los delitos lesiones leves calificadas, abuso sexual con acceso carnal y amenazas simples, a la pena de seis años de prisión de efectivo cumplimiento.
El juicio se desarrolló durante los días 15 y 16 de junio con la actuación unipersonal del juez Pellegrino, la participación del fiscal Luciano Rebechi y el defensor particular Fernando Luis Savid Buteler.
Las pruebas aportadas en la causa permitieron corroborar que el 30 de mayo del 2021 el imputado abusó sexualmente de quien en ese momento era su pareja.
En oportunidad de la realización de los alegatos de clausura el fiscal solicitó la aplicación de una pena de siete años de prisión de cumplimiento efectivo. Po su parte, la defensa técnica del imputado al momento de alegar solicitó la absolución de su defendido.
Pellegrino expresó en el fallo que “en un contexto de violencia de género, con una víctima en estado de vulnerabilidad, sin respetar su voluntad, en el análisis del contexto en que se realizaron las acciones del imputado, es posible arribar al grado de certeza requerida para disponer condena por los delitos imputados”.
Al momento de merituar la pena a imponer, el magistrado consideró como elementos atenuantes “ la joven edad, que resulta una persona con trabajo y que carece de antecedentes condenatorios”. Como elementos agravantes consideró “ la recurrencia a la violencia como forma de resolver sus conflictos, la extensión del daño causado y las personas afectadas, ya que su conducta se produjo contra su pareja, sufriendo sus consecuencias en forma directa, el hijo menor de ambos. Considerando las penas establecidas para los delitos imputados y el pedido de pena requerido por el Fiscal actuante, estimo que la imposición de una pena de seis años de prisión resulta justa, razonable y proporcional”.
Fuente: Plan B Noticias.
Te puede interesar
Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión
El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.
Acorralada, la jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón
Luego de que Cristina Kirchner denunciara que no la dejaban, la Justicia la autorizó a usarlo, aunque le pidió “sentido común”
Adolescente pidió perdón y fue absuelto: la víctima lo respaldó
Cuando en agosto de 2023 se implementó en La Pampa el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, más conocido como régimen penal juvenil para jóvenes de 16 y 17 años, se hizo hincapié en un aspecto fundamental por tratarse de un cambio de paradigma: la necesidad de que el adolescente se haga responsable de sus conductas, pero también que la solución no sea exclusivamente punitiva; sino que exista una vía alternativa a través de medidas socioeducativas que permitan una solución integral entre todos los actores involucrados en el conflicto penal.