Agropecuarias Por: Infotec 4.029 de junio de 2022

Falta de gasoil: convocan a un paro nacional el día 13 de julio

En medio de la crisis del gasoil que atraviesa la Argentina, con falta de suministro del combustible prácticamente en todo el país y con los transportistas de cargas autoconvocados manifestándose a lo largo y ancho del territorio a través de distintas medidas de fuerza, la Mesa de Enlace anunció hoy una paro nacional con cese de la comercialización de granos y ganado para el miércoles 13 de julio y no descartó extenderlo por más tiempo.

“Queremos que nos acompañen con un cese de comercialización por ese día y poder empatizar con todos los argentinos. Sabemos de las complicaciones que están pasando cada uno de los argentinos. Queremos contribuir a preservar la democracia y a que la clase política dé la respuesta que está necesitando el pueblo argentino,” señaló Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina.

La metodología, explicó el dirigente, será la siguiente: “En las diferentes provincias vamos a concentrarnos los productores, sin cortar rutas, sin molestar a nadie. Vamos a estar manifestándonos de manera tal de marcar la presencia y hacer notar a través del periodismo la necesidad de tener respuesta a las medidas que estamos mencionando”.

A través de un comunicado, las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace -Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina- indicaron que “resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo”.

En ese marco, destacaron que “también es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética”.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino (centro) junto con dirigentes de la Mesa de Enlace

De la presentación participaron también el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, su par de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Jorge Chemes, y el vicepresidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica.

El documento fue firmado por las entidades, y más de 30 cámaras, federaciones y asociaciones nacionales, como exportadores, acopiadores, entidades bursátiles, de cría y de insumos, entre otras.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.