Provinciales Por: InfoTec 4.030/06/2022

Asado a 500 pesos: nada es gratis la diferencia la pondrá el municipio

El intendente se puso de acuerdo con las cuatro carnicerías del pueblo y les aportará un subsidio municipal para que puedan vender el kilo de asado a 500 pesos. Será una sola vez al mes y sólo se podrán llevar a su casa cinco kilos por persona. Obviamente la medida despertó gran expectativa en la comunidad, que ve la posibilidad de hacerse de asado a un precio "que no existe más".


Comienza este viernes y sólo se podrán comprar cinco kilos por persona. 
 
URIBURU | El jefe comunal de la localidad pampeana de Uriburu, Pascual Fernández, indicó que la comuna aportará el 40 por ciento del valor de la carne para que llegue a la población al precio mencionado. Este viernes será la primera experiencia y se espera que pobladores de la región se acerquen a este pequeño poblado para aprovechar la oferta y dinamizar la economía.

Las carnicerías locales “El trébol”, “La vaca Lola”, “El caldén” y “La taba” tendrán en total unos 400 kilos de asado para vender y se pensó en centrar la oferta en ese corte “porque es popular”, indicó el intendente.

"Agradecemos a los carniceros de la localidad por la confianza, solidaridad y acompañamiento en la implementación de este programa en beneficio de todos y todas", posteó el jefe comunal.

Fernández señaló que "la idea surgió porque sabemos que a la gente le cuesta, entonces pensamos en avanzar con un corte popular,  que a la gente le gusta. Nos reunimos con los carniceros y estuvieron de acuerdo".

"Con esta medida logramos que la gente pueda acceder y también buscamos dinamizar la economía de los comercios", explicó.

LA COMUNA PAGARA LA DIFERENCIA

Los carniceros tendrán disponible el viernes 8, cada uno, 100 kilos de carne. "Si venden 80, nos traen un vale que le firma el comprador y nos cobran a nosotros la parte que subsidiamos", precisó, sobre la mecánica del programa.

Fernández aclaró que el programa se encara con fondos municipales, propios. "Es una facultad que tenemos. Estamos dentro de un marco que nos permite esto. Ya en la pandemia hicimos el Compre uriburense. Es la primera acción que tomamos ahora y quedamos en que después de ese día nos vamos a sentar a evaluar si sirvió y qué podemos mejorar. La idea es sostenerlo en el tiempo y con diferentes cortes", indicó.

"Pensamos que algo teníamos que hacer por los precios que hay. Estamos contentos de que las carnicerías entendieron la propuesta y se sumaron. Tiene que ver con una cuestión de solidaridad, todos tenemos que poner un poco y el municipio está acompañando en beneficio de la gente", resaltó.

Finalmente, aclaró que las cuentas del municipio "están ordenadas" y "esto nos permite impulsar estas acciones, con la coparticipación, la recaudación y las guías hacemos frente a todos los gastos y los sueldos de la comuna".

Te puede interesar

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.