Asado a 500 pesos: nada es gratis la diferencia la pondrá el municipio

El intendente se puso de acuerdo con las cuatro carnicerías del pueblo y les aportará un subsidio municipal para que puedan vender el kilo de asado a 500 pesos. Será una sola vez al mes y sólo se podrán llevar a su casa cinco kilos por persona. Obviamente la medida despertó gran expectativa en la comunidad, que ve la posibilidad de hacerse de asado a un precio "que no existe más".

Provinciales30 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
asado-en-tira-precio-x-kg-granja-2-cunados-D_NQ_NP_718038-MLA31007837629_062019-F


Comienza este viernes y sólo se podrán comprar cinco kilos por persona. 
 
URIBURU | El jefe comunal de la localidad pampeana de Uriburu, Pascual Fernández, indicó que la comuna aportará el 40 por ciento del valor de la carne para que llegue a la población al precio mencionado. Este viernes será la primera experiencia y se espera que pobladores de la región se acerquen a este pequeño poblado para aprovechar la oferta y dinamizar la economía.

Las carnicerías locales “El trébol”, “La vaca Lola”, “El caldén” y “La taba” tendrán en total unos 400 kilos de asado para vender y se pensó en centrar la oferta en ese corte “porque es popular”, indicó el intendente.

"Agradecemos a los carniceros de la localidad por la confianza, solidaridad y acompañamiento en la implementación de este programa en beneficio de todos y todas", posteó el jefe comunal.

Fernández señaló que "la idea surgió porque sabemos que a la gente le cuesta, entonces pensamos en avanzar con un corte popular,  que a la gente le gusta. Nos reunimos con los carniceros y estuvieron de acuerdo".

"Con esta medida logramos que la gente pueda acceder y también buscamos dinamizar la economía de los comercios", explicó.

LA COMUNA PAGARA LA DIFERENCIA

Los carniceros tendrán disponible el viernes 8, cada uno, 100 kilos de carne. "Si venden 80, nos traen un vale que le firma el comprador y nos cobran a nosotros la parte que subsidiamos", precisó, sobre la mecánica del programa.

Fernández aclaró que el programa se encara con fondos municipales, propios. "Es una facultad que tenemos. Estamos dentro de un marco que nos permite esto. Ya en la pandemia hicimos el Compre uriburense. Es la primera acción que tomamos ahora y quedamos en que después de ese día nos vamos a sentar a evaluar si sirvió y qué podemos mejorar. La idea es sostenerlo en el tiempo y con diferentes cortes", indicó.

"Pensamos que algo teníamos que hacer por los precios que hay. Estamos contentos de que las carnicerías entendieron la propuesta y se sumaron. Tiene que ver con una cuestión de solidaridad, todos tenemos que poner un poco y el municipio está acompañando en beneficio de la gente", resaltó.

Finalmente, aclaró que las cuentas del municipio "están ordenadas" y "esto nos permite impulsar estas acciones, con la coparticipación, la recaudación y las guías hacemos frente a todos los gastos y los sueldos de la comuna".

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.