Provinciales Por: INFOTEC 4.001/07/2022

Jornada de entrenamiento para equipos de Salud

Esta mañana y en el marco del programa “La Pampa Cardioprotegida”, en el Concejo Deliberante de General Pico tuvo lugar una jornada de entrenamiento en soporte vital avanzado, para los equipos de Salud.

El coordinador del CODES, Juan Barbero, recordó que el programa se divide en sensibilización y entrenamiento de la comunidad con lo que es paro cardiorespiratorio, soporte vital básico, cursos de RCP en diversas plataformas y propuestas que tiene el Ministerio de Salud y el entrenamiento y capacitación permanente de quienes son encargados de respuesta, “en este caso los sistemas de pre-hospitalario, los compañeros de centros de salud y hospital, donde la estrategia de reanimación que cada localidad implementa tiene que ver con utilizar eficientemente sus recursos y tratar de ofrecerle a una persona que ha sufrido un evento cardiovascular fatídico, como es la muerte súbita, la última oportunidad de continuar con vida”.

Barbero consideró fundamental el trabajo en equipo e interdisciplinario, añadiendo: “hoy la ciudad de General Pico tiene, desde hace más de seis meses, la prueba piloto de un Centro Unificado de Emergencias, hoy las emergencias que ingresan por motivo de salud están en un punto a punto con el CECOM, con Policía, están integrando un mismo espacio lo que permite optimizar nuestros recursos. A veces el personal más cercano es un móvil de policía, son quienes reconocen el paro, quienes inician las compresiones y quienes nos orientan para poder realizar nuestra respuesta”.

Haciendo hincapié en que todo el equipo de Salud debe estar preparado para reconocer un paro cardiorespiratorio y realizar las primeras intervenciones, el coordinador del CODES recordó que en cada centro hay desfibriladores, con la posibilidad de ofrecer, incluso antes que llegue el sistema de emergencias, una chance cuando se trata de muerte súbita producida por estas arritmias.

“La apuesta del Ministerio de Salud tiene que ver con dotar de equipamiento, a veces portátil, o convencional, hoy nuestros propios enfermeros pueden utilizar un desfibrilador convencional, y los DEA también nos dan versatilidad por su fácil transporte”, continuó el profesional médico, quien recordó un caso en Alta Italia donde el primer respondedor fue una persona que trabaja en Salud.

Las estrategias de abordaje son diferentes dependiendo de cada lugar, “nuestra misión, como equipo de formación y entrenamiento, es poder adecuar esa propuesta a cada realidad de cada equipo de salud; y se promueve la participación de otros actores. Quizá en una ciudad como Pico o Santa Rosa podemos deslindar esas responsabilidades en los sistemas de emergencias, pero en localidades más pequeñas todos deben estar preparados para poder trabajar y entiendan cuál es su rol, tratando de llevar una respuesta simple que se sostenga en el tiempo”.

Te puede interesar

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.