Provinciales Por: Infotec 4.003/07/2022

Dorila: avanza la obra de oficinas para actividades municipales y económicas

En la localidad de Dorila avanza la construcción de un complejo de oficinas para dependencias oficiales y comerciales. En esta nueva estructura funcionarán el Concejo Deliberante y el Registro Civil, obras enmarcadas en el Programa Nacional Argentina Hace.

El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, asiste y acompaña en la construcción de las obras y es el vínculo con los muncipios de la Provincia, donde se desarrollan obras financiadas por el Programa Nacional Argentina Hace.

El Concejo Deliberante de Dorila en la actualidad no posee edificio propio, lo que determina que las sesiones se realicen en horarios vespertinos en un sector de la comuna local, por lo que este nuevo espacio colaborará con las tareas de los ediles.

El complejo de oficinas que se construyen tiene una inversión de $8 millones. Se trata de siete módulos que tendrán diferentes finalidades en su utilización. En uno de ellos funcionará el Concejo Deliberante, en otro el Registro Civil, otro destinado a la radio municipal y los restantes a salas de reuniones o se afectarán para el dictado de talleres, actividades culturales y/o artísticas.

La jefa comunal de Dorila, Natalia Hollmann, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que el Programa Nacional Argentina Hace, "en esta oportunidad fue destinado para la construcción de siete módulos que la municipalidad necesitaba para el desarrollo de las actividades del Concejo Deliberante y el Registro Civil, el resto se afectarán para sala de reuniones, Radio Municipal, sala para dictado de talleres y los dos restantes para alquilarlos. En este aspecto los concejales están tratando en comisión y evaluando la posibilidad de que sean alquilados a emprendedores de Dorila que necesiten un local para su comercio, sea una barbería, un local de venta de alimentos u otro rubro”, sostuvo la intendenta.

El Ministerio de Obras y Servicios Público, colabora con el municipio en todo el trayecto de la edificación. En esta oportunidad, como en todas las obras provinciales, se incorporó mano de obra local para generar trabajo genuino que repercute en la economía regional.
Los trabajos realizados comenzaron con la nivelación del terreno, para luego construir la platea de hormigón sobre la que avanza la edificación del complejo.
 

Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.