Provinciales Por: Infotec 4.005/07/2022

Profesores de la UNLPam viajarán para ver la extraña "erupción"

La publicación de una extraña "erupción" registrada en un predio rural de General San Martín, motivó a profesionales de la Universidad Nacional de La Pampa, interesados en conocer más sobre el particular suceso.

Al publicarse la información, donde el propietario de un campo cercano a San Martín dio a conocer este fenómeno y del cual dijo no tener explicación, hizo que algunos profesionales se interesaran en el tema y quieran comunicarse con el productor rural, con la idea de tener una primera precisión de fenómeno y por qué no luego llegar hasta el lugar.

Hasta ayer, el hombre no había sido contactado, aunque por otro lado esta corresponsalía pudo saber que se comunicarían con él durante el transcurso de esta semana.

Como se informó ayer en La Arena, el campo donde apareció el cráter está ubicado a nueve kilómetros de San Martín por la ruta provincial 1 hacia el sur. "Es raro, no tiene explicación, todavía está, ahí se sembró, se cosechó y de golpe apareció esto", dijo oportunamente el productor rural.

Si bien el fenómeno abre varias especulaciones que van desde algún movimiento tectónico hasta la posible explosión de un artefacto, ya que en ese lugar la piedra está casi arriba del todo.

Lo llamativo es que "la abertura es de abajo hacia arriba, no es que cayó algo, como si hubiese sucedido una explosión, como si hubiese reventado un explosivo. Es más, cuando llueve el agua busca ir hacia abajo, hacia las napas, lo que significa que se puede haber producido una especie de agujero o similar y vaya a saber de qué profundidad".

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.