Comunidades Mapuches bloquean la construcción de piletas de líquidos cloacales
Las comunidades mapuches Puel Pvjv y Newen Mapu de la Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén, bloquearon este martes los trabajos que se desarrollan para la construcción de piletas de oxidación de líquidos cloacales a cielo abierto aledañas a sus territorios en la meseta de la ciudad de Neuquén.
Ambas comunidades se movilizaron y denunciaron en un comunicado conjunto que “nos encontramos en alerta ante una obra inconsulta que genera un alto impacto ambiental y que afectara de manera directa nuestra vida y salud”.
Reclaman que “la obra de gran magnitud avanza sin haberse realizado la consulta, libre, previa e informada como lo estipulan las leyes que reconocen el derecho indígena”.
El proyecto denominado “Lagunas Sanitarias del Complejo Ambiental” de la municipalidad de Neuquén. es ejecutado por la empresa Bassa S.A” para derivar líquidos cloacales a piletas de oxidación a cielo abierto
La Inan Lonko Pety Piciñan, del lof (territorio) Puel Pvjv, dijo en declaraciones a la prensa que “estamos aquí las dos comunidades afectadas por la instalación de estas piletas de oxidación pegado a nuestro espacio territorial que tiene una extensión de 400 por 200 metros donde verterán deshechos cloacales que se recogen de la ciudad”.
“Nosotros aquí proyectamos nuestro buen vivir, nuestra vida comunitaria y esto se va a ver afectado directamente por los olores y todo el sistema de contaminación que ya lo vivimos con otra pileta que está instalada en este lugar”.
Las comunidades mapuches Puel Pvjv y Newen Mapu desarrollan un espacio comunitario en una extensión de 50 hectáreas ubicadas en la meseta de Neuquén. El proyecto contempla la construcción de viviendas, espacios comunes para el desarrollo de las ceremonias ancestrales y también el autosustento alimentario.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.